En las últimas 24 horas hasta minutos antes de las 15 horas de este sábado 6 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó 43 eventos sísmicos, lo cual no deja de causar inquietud debido a que, en redes sociales, ha habido reportes de retumbos, especialmente en el sur de la metrópoli.
El reporte difundido por el Insivumeh en sus redes sociales detalla que 35 de los 43 se produjeron este sábado, desde las 0 horas hasta minutos antes de las 15 horas. Añade que 27 se han producido en el departamento de Guatemala y siete en el océano Pacífico.
Asimismo, cuatro tuvieron su epicentro en Escuintla, tres en territorio mexicano y dos en Sacatepéquez.
Según la institución, ninguno de los 43 ha sido sensible. Un gran número de estos eventos fueron de intensidad estimada de entre 1 y 2 grados, algunos alcanzaron los 3 y solo dos, los más fuertes, llegaron a 4.1 y 4.2 grados.
En tendencia:
Jefe de Segeplan responde Curruchiche y señala al MP de incumplimiento de deberes
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
Abogado de Miguel Martínez en demanda contra la OFAC también ha defendido a vinculados en narcotráfico
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad
Mantenimiento de carreteras: adjudicaciones suman más de Q1,600 millones; trabajos empezarían a medio invierno
EXPLICACIÓN
Consultado el Insivumeh, explicó que pese a la concentración de 35 sismos este 6 de julio, se consideran eventos normales, puesto que Guatemala es un país sísmico.
«El hecho de que se informe la actividad sísmica es solo para dar a conocer que somos un país sísmico, pero si sucede algo que nos afecte, ya se adopta otro protocolo», explicó Albert Bethancourt, director de comunicación de la institución.
Descartó que estos sismos tengan que ver con alguna situación relacionada con la infraestructura.

En redes sociales usuarios han reportado retumbos en el sur de la capital guatemalteca. Pero, ante las consultas de medios de prensa, la oficina de Comunicación de la Conred dijo que investigan las causas de los movimientos telúricos.
«Durante el día se han registrado eventos sísmicos de baja magnitud al sur del departamento de Guatemala (Amatitlán) y áreas colindantes con Sacatepéquez. SE-CONRED e Insivumeh evalúan las posibles causas de estos movimientos telúricos y compartirán la información a través de las vías de comunicación oficiales», detalló en un mensaje a los medios.