El exsecretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, fue invitado a «La Hora en Contexto» en donde conversó sobre la gestión de riesgos en Guatemala, uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo.
Maldonado subrayó que la combinación del cambio climático y la escasa prevención hacen todavía más vulnerable a desastres al país, por lo cual instó al Gobierno a tomar las medidas necesarias para proteger la vida de los guatemaltecos y para que las obras de infraestructura o la reparación de proyectos se hagan con base a protocolos que ya han sido aprobados por la Conred desde hace más de dos décadas, pero que no se han implementado.
«Hay estudios del Banco Mundial que dicen que por cada quetzal que se invierte en prevención, se ahorran de siete a 12 en respuesta», afirma el exsecretario de Conred.
En tendencia:
Video revela intensidad del ataque armado en funeraria de zona 1: casi un minuto de disparos
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Cartel de veneno y foto de un gato causa alarma en zona 15; UBA investiga posible infracción
EMERGENCIAS
La primera parte del invierno en Guatemala ha dejado al descubierto la vulnerabilidad del país.
En sintonía con lo que los expertos han vaticinado, se produjo in inusual mayo con ausencia casi total de lluvias, pero un junio con torrenciales aguaceros que causaron graves consecuencias en la infraestructura.

El balance más reciente de la Conred detalla que se han producido mil 59 incidentes que han dejado 13 personas fallecidas, cinco heridas y seis mil 655 damnificadas.
En cuanto a daños a la infraestructura, se cuentan 333 viviendas con daños severos y 576 en riesgo. También 34 escuelas y 414 carreteras afectadas, así como 32 puentes con daños y cinco que han quedado destruidos.
La entrevista completa en lahora.gt
