Vecinos bloquearon por casi 7 horas el km 38 de la antigua ruta a Escuintla para hacer escuchar sus demandas. Foto: Cortesía.
Vecinos bloquearon por casi 7 horas el km 38 de la antigua ruta a Escuintla para hacer escuchar sus demandas. Foto: Cortesía.

Un grupo de vecinos de varias colonias de la zona 3 de Palín, Escuintla, protagonizó una manifestación este 17 de junio, en protesta por el proyecto inconcluso de una carretera que se comenzó en el gobierno pasado, pero que se dejó a medias.

Los pobladores taparon el tránsito vehicular sobre el kilómetro 38 de la antigua ruta a Escuintla lo que ocasionó un caos vehicular debido a que, por la emergencia que ocurre en la autopista Palín-Escuintla, la ruta que fue bloqueada es la vía alterna que los automovilistas utilizan.

Dicho proyecto de infraestructura, que quedó a medio terminar, fue dado a conocer por La Hora, en abril pasado, y consiste en la construcción de una carretera sobre la 8a. calle de dicha zona, que en la parte de abajo lleva un colector de aguas pluviales por el que se pagó poco más de Q25 millones.

Los vecinos piden a las actuales autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que se retomen los trabajos, paralizados desde diciembre pasado.

Los pobladores advirtieron desde hace meses que, con las modificaciones a la estructura de la calle, de llover fuerte, la bóveda que pasa debajo de la antigua ruta a Escuintla colapsaría, algo que ocurrió la semana pasada.

Colapsa obra inconclusa de Q25 millones que evidenció La Hora

En el lugar de la manifestación se observaban personas con pancartas en donde los vecinos exigían la presencia del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, para abordar el proyecto inconcluso.

Por momentos hubo conatos de pelea y tensión entre automovilistas que pretendían pasar por el bloqueo y los manifestantes que se oponían, según imágenes que difundieron medios locales de comunicación. La Policía Nacional Civil (PNC) medió en el bloqueo para que la vía se despejara, algo que ocurrió minutos después de las 13:30 horas.

Carlos Cabrera, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo del lugar, expuso que las autoridades se comprometieron a retomar el proyecto, puesto que no hay deudas pendientes hacia la empresa.

Añadió que el ofrecimiento puntual es que este martes 18 de junio llegará un viceministro del CIV y otros funcionarios para reiniciar los trabajos.

 

Obra inconclusa de Q25 millones evidencia costo de la corrupción

ANTECEDENTE

Antes de que se comenzara el proyecto, en el lugar había un barranco donde en el fondo pasaban aguas pluviales, pero nunca había ocurrido una emergencia como la de la semana pasada. Pero con la construcción del colector desde la parte de arriba de la colonia, la cantidad de agua que baja por la calle, ahora es más abundante.

Los vecinos, además, piden la conclusión de la obra porque debido a que el proyecto se quedó a medias, muchas casas no tienen acceso y para que las personas ingresen a sus hogares tienen que colocar tablas para usarlas como puente.

La Policía Nacional Civil intentó mediar en el bloqueo. Foto: Cortesía.
La Policía Nacional Civil intentó mediar en el bloqueo. Foto: Cortesía.

Por aparte, tampoco cuentan con drenajes para evacuar las aguas grises y negras de sus hogares y la municipalidad de Palín argumenta que no puede hacer trabajos porque de hacerlo, supuestamente, la obra perdería garantía.

Los propios afectados afirman estar dispuestos a poner la mano de obra para construir los drenajes, pero no se les ha permitido.

El tramo de menos de un kilómetro fue adjudicado a la empresa 4 Carriles, S. A. por Q25.9 millones, una empresa que apenas en 2019 empezó a hacer negocios con el Estado, pero que solo en el Gobierno de Alejandro Giammattei obtuvo contratos por Q558 millones, según Guatecompras.

El proyecto se ubica en la 8a. calle entre 1a. y 5a. avenidas de la zona 3 de Palín, Escuintla. El lugar, prácticamente era un barranco donde al fondo bajaban las aguas servidas de las viviendas ubicadas en las orillas y de residencias más arriba.

Por esa razón, la obra también contemplaba la construcción de un sistema de conducción de aguas negras que pasara bajo la carretera. Al día de hoy ambos componentes del proyecto están suspendidos; sin embargo, las autoridades del gobierno anterior hicieron un acto de inauguración e incluso colocaron una placa en agradecimiento al expresidente Alejandro Giammattei.

Momentos de tensión se vivieron en la mañana de este 17 de junio en Palín, Escuintla, por la protesta. Foto: Cortesía.
Momentos de tensión se vivieron en la mañana de este 17 de junio en Palín, Escuintla, por la protesta. Foto: Cortesía.

El proyecto fue uno de los cerca de 100 que fue incluido dentro de la polémica Ley para fortalecer el mantenimiento y construcción de infraestructura estratégica -decreto 21-2022-, que fue aprobada por el Congreso de manera exprés en marzo de 2021.

Dicha normativa incluyó varios proyectos que, de acuerdo al exministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, fueron seleccionados por los propios diputados distritales, lo que hacía dudar de los criterios técnicos para su inclusión.

Según varios reportajes publicados por La Hora, varios de estos proyectos quedaron inconclusos y solo se hicieron millonarios desembolsos.

Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, gestión pública y migración.
Artículo anteriorAmpliación presupuestaria: 48 Cantones piden corregir aportes a CODEDES
Artículo siguiente#LHActualiza: lluvias constantes complican a nivel nacional