¿Qué encontraron las autoridades en el operativo para retomar el control de la cárcel El Infiernito?

Sergio Morales

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, publicó un video en las redes sociales del Ministerio de Gobernación (Mingob) en el cual dio a conocer pormenores del operativo efectuado en la cárcel de máxima seguridad El Infiernito, en Escuintla, en el que participaron cerca de 400 efectivos policiales y del Sistema Penitenciario. El funcionario indicó que encontraron varias cosas que no pueden tener los reclusos.

¿QUÉ ENCONTRARON?

Según el ministro, no había controles a lo interno de la prisión, y la guardia penitenciaria tampoco tenía mecanismos para mantener la disciplina.

«Qué hemos encontrado. Hemos encontrado una serie de situaciones que implican que había una total libertad a lo interno de esta cárcel, de parte de los privados de libertad. Hemos encontrado una variedad increíble de enseres», destacó.

De esa cuenta, el funcionario hizo un listado de artículos que había dentro de la prisión:

Una silla para videojuegos.

Refrigeradora.

Aire acondicionado.

Equipos de sonido.

Pintas de identificación de clicas.

Granja de animales de patio, probablemente utilizados para alimentación.

Una pileta que tenía cocodrilos.

Entre los animales que fueron ubicados dentro del referido centro penal, había dos mapaches, un halcón, un águila, dos cocodrilos y dos zorros, según un informe de las autoridades del Interior.

CÁRCEL ESTUVO «TOTALMENTE ABANDONADA»

En la grabación, el funcionario aprovecha para señalar que la cárcel en mención estuvo «totalmente abandonada, resultado de decisiones y del descuido de las autoridades anteriores», lo cual demuestra que «no se interesaron a pesar de que tenían las condiciones políticas y financieras» para enfrentar el problema.

En el operativo de este domingo 2 de junio, la Policía Nacional Civil (PNC) trasladó a 255 internos de esa cárcel, es decir, la totalidad de la población recusa, todos miembros de la pandilla del Barrio 18.

Las instrucciones del Mingob eran de llevarlos al Centro Preventivo para Varones de la zona 18 y a la cárcel de Fraijanes II.

Jiménez apuntó que, a diferencia de anteriores gobiernos, el del presidente, Bernardo Arévalo, está dispuesto a enfrentar el problema y que, si el operativo se efectuó a más de cuatro meses de haber asumido el cargo, fue porque antes se debió agotar una serie de fases previas que permitieron llegar a las acciones de la madrugada de este domingo.

Indicó que escanearán las paredes y pisos en busca de caletas y otros ilícitos.

«AHORA SÍ DE MÁXIMA SEGURIDAD»

El funcionario añadió que a partir de ahora comenzará a trabajar en la reestructuración, «no un simple remozamiento», de la referida prisión, ya que la idea es convertirla «ahora sí, en una cárcel de máxima seguridad», que incluya la implementación de tecnología y evitar que los internos tengan a acceso a energía eléctrica.

Además, expuso que comenzarán con procesos para capacitar a nuevos guardias del Sistema Penitenciario para conformar un equipo élite que se quedará a cargo de esa prisión.

Para ello se basarán en los estudiantes de las promociones de guardias que están por graduarse y utilizarán polígrafo, si es necesario. Ya en funciones se evitará que sean identificados por sus nombres, para que no sean presa fácil de la corrupción.

«Recuperar el Sistema Penitenciario es una tarea que no es fácil porque nos dejaron una institucionalidad e infraestructura de la Guardia Penitenciaria en condiciones desastrosas, pero tenemos que trabajar con lo que tenemos y avanzar en la recuperación», subrayó el titular del Mingob.

Asimismo, hizo un llamado al Congreso y a las instituciones encargadas de la justicia para que respalden los esfuerzos del Ejecutivo. «No podemos ir solos porque esta tarea es un tema de carácter nacional», concluyó.