Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), informaron que está pendiente el pago del Bono de Riesgo a 2 mil salubristas en cumplimiento a la Ley de Emergencia aprobada hace unos meses para hacer frente al COVID-19.
Este dato se conoció en una citación de autoridades de ambas entidades con integrantes de la Comisión de Previsión Social, en la que discutirían el avance de la Ley de Emergencia y Plan de Vacunación.
En dicha reunión, el viceministro de Salud, Ariel Hernández informó que se realizó el pago del bono de Q2 mil para el personal médico, pero que hay 2 mil trabajadores pendientes de recibirlo.
Esto porque necesitan Q4 millones que saldrían del rubro de contrataciones de la Ley de Emergencia a la cual fueron asignados Q133.7 millones, sin embargo, agregó que ese monto ya fue ejecutado.
El presidente de dicha sala legislativa, el diputado Orlando Blanco advirtió que “hoy únicamente se han ejecutado Q556 millones en adquisiciones y Q133.7 millones en pago de bono. Quedan pendientes de ejecutar Q1,180.3 millones de lo aprobado por el Congreso”, dijo.
Blanco agregó que el Presupuesto del 2021 se cierra el 20 de diciembre y cuestionó el estimado del porcentaje de ejecución, a lo que Hernández respondió que no contaba con un “dato del estimado porque hay varios procesos en ejecución” y que estimaba que lo tendría para la semana del 13 al 17 de diciembre.
Según las autoridades de Salud, a la fecha hay unos 733 eventos que suman Q556 millones de los Q1,878 millones asignados en la Ley de Emergencia para la atención de la pandemia.
MÁS DE 3 MILLONES DE SPUTNIK V PENDIENTES DE ENTREGA
De acuerdo con Diana Sierra, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del MSPAS, Rusia continúa debiendo al país 3,140,900 de dosis de vacunas Sputnik V, sin embargo, aseguró que “el compromiso es que lleguen en diciembre”, pero no proporcionó una fecha exacta.
Mientras que Eliú Mazariegos, director general del SIAS informó que se vencieron 1,832 dosis de vacunas de distinto tipo que “no fueron administradas en 4 áreas de Salud”, según un reporte hasta este 7 de diciembre de las 25 áreas de Salud que funcionan en el territorio nacional.
En dicha reunión, el viceministro de Salud Ariel Hernández se realizó el pago del bono de Q2 mil para el personal médico, pero hay 2 mil trabajadores adicionales pendientes del pago, para lo cual necesitan Q4 millones.
— Diario La Hora (@lahoragt) December 7, 2021
VACUNAS VENCIDAS
• 820 dosis de Sputnik V.
• 550 de AstraZeneca.
• 462 de Moderna.