En las primeras horas de este sábado disminuyó la actividad del volcán de Fuego, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El volcán dejó de emanar material incandescente el cual descendía por las barrancas, después de dos días de alerta por la expulsión de ceniza y lava.
Las estaciones sísmicas y observadores informaron de “fumarolas débiles blancas que se elevan a 4,400 metros sobre el nivel del mar y el número de explosiones se mantiene entre ocho y 12 por hora”, se lee en el reporte de esta mañana.
Las autoridades continuarán realizando los monitoreos respectivos por si la actividad vuelve a elevarse en las próximas horas.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO
25 de septiembre 2021
INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/pDhJgXDque
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) September 25, 2021
DOS DÍAS DE ALERTA
El pasado jueves, el Insivumeh y la Coordinadora Nacional contra la Reducción de Desastres reportaron que el volcán de Fuego había comenzado una nueva fase eruptiva.
Esto provocó que flujos de lava descendieran en las barrancas Cenizas y Trinidad, acompañadas de bloques incandescentes y retumbos con onda de choque de débil a moderada.
Además, registraron el desprendimiento de bloques incandescentes en estos flujos que levantó nubes de ceniza, de acuerdo con el boletín vulcanológico especial.