La ministra de Salud, Amelia Flores, fue cuestionada durante una citación con la bancada Winaq, sobre el proceso de adquisición de vacunas. Foto: La Hora/Salud

Por Sara Solórzano
ssolorzano@lahora.com.gt

En una citación con la bancada Winaq, la ministra de Salud, Amelia Flores fue cuestionada sobre la forma cómo la cartera está agilizando los procesos para adquirir vacunas contra el Covid-19 y el avance en la inmunización en el país. Dentro de las negociaciones que mencionó destacó una con la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson para adquirir la vacuna de una sola dosis, sin embargo, advirtió que necesitará del Congreso para esto.

Flores explicó que por medio del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud ingresarán 6.6 millones de dosis de vacunas al país, pero prefirió no dar fechas de arribos.

Por ello, fue cuestionada sobre otros procesos de compras, pero no profundizó en ellos, únicamente mencionó las negociaciones con Johnson & Johnson y que necesitarán el apoyo del Congreso de la República.

A principios de año, el Congreso aprobó de urgencia nacional una ley que permite al Ministerio de Finanzas dotar de recursos al de Salud para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19, así como mecanismos para hacer las adquisiciones; Flores no explicó qué más necesitaría del Legislativo.

La vacuna contra el COVID-19 Janssen de Johnson & Johnson han sido recomendada por los CDC, es de una sola aplicación y las autoridades de Estados Unidos únicamente han advertido de posibles efectos secundarios, poco frecuentes, en mujeres menores de 50 años.

PROMEDIO DIARIO DE VACUNAS

Según la Ministra de Salud, en los últimos días se han vacunado entre 10 y 11 mil personas a diario y añadió que esas cifras podrían ser el promedio de inmunización. “No hay ninguna dosis próxima a vencerse”, aseguró.


Luego de inmunizar a los mayores de 60 años o más, continuarán vacunando a personas con diabetes e hipertensión, quienes serán intercalados con los maestros y en su mayoría serán atendidos por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Actualmente se encuentran registradas 187,707 personas mayores de 70 años.

De acuerdo con los registros de la cartera de Salud, ya fueron distribuidas 70,149 vacunas, hay 87,590 pendientes a despachar y 20 mil que se trasladaron al IGSS.

Artículo anteriorRenuncia ministra alemana tras denuncia de tesis plagiada
Artículo siguienteInundaciones dañan casas y autos en Luisiana