
Para mejorar la gestión aduanera los equipos técnicos de Guatemala y El Salvador evaluarán y priorizarán la instalación de delegaciones aduaneras en el Puesto Fronterizo Integrado (PFI) de Anguiatú, ubicado en Santa Ana, El Salvador, dio a conocer el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco).
Agregó que se prevé que los funcionarios guatemaltecos de las instituciones relacionadas con el comercio y tránsito de mercancías se trasladen desde la aduana La Ermita al puesto fronterizo Anguiatú, que comenzará a operar en conjunto a finales de 2024.
«Anguiatú es considerado un punto clave para las exportaciones salvadoreñas hacia el mundo a través del puerto Santo Tomás de Castilla en Guatemala», según el Ministerio de Economía.
COMERCIO BILATERAL
De acuerdo con el Mineco las exportaciones que pasan por Anguiatú representan el 5 por ciento del comercio bilateral entre Guatemala y El Salvador, que en total supera los US$3 mil millones.
En 2023, el intercambio comercial a través de este punto alcanzó más de US$96.8 millones.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas
MARN aclara dudas sobre acuerdos con recicladores y del Reglamento de Clasificación de Residuos
La ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García, dijo que el Ministerio sigue coordinando con las autoridades salvadoreñas para facilitar el tránsito de mercancías mediante el uso de declaraciones anticipadas.
Asimismo, explicó García que ambos países están trabajando en la instalación del Puesto Fronterizo Integrado de Pedro de Alvarado-La Hachadura, con una próxima reunión programada para el 11 de septiembre en la aduana de Pedro de Alvarado.
