La apuesta de la Fundación Mario López Estrada por transformar 2,277 hogares en Huehuetenango con pisos de tierra

Redacción Comercial

La Fundación Mario López Estrada, brazo social de Grupo Onyx, lanzó el programa «Pisos para la Prosperidad», con el objetivo de mejorar la calidad de vida al sustituir los pisos de tierra por concreto en casas de familias en extrema pobreza en el departamento de Huehuetenango.

El proyecto permitirá la continuación del programa de nutrición que se lleva a cabo en los municipios de Chiantla y Aguacatán, contribuyendo en la reducción de desnutrición crónica y enfermedades contagiosas, mejorando la calidad de vida de miles de familias, afirman.

«Sigamos construyendo, un piso, un hogar, una familia a la vez, no solo por Guatemala, sino por la prosperidad compartida de nuestro hemisferio», destacó Tobin Bradley, embajador de los Estados Unidos en Guatemala.

Tobin Bradley, Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, durante la presentación de proyecto. Foto: Cortesía Fundación Mario López Estrada
Tobin Bradley, Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, durante la presentación de proyecto «Pisos para la Prosperidad».  Foto: Cortesía Fundación Mario López Estrada

La Fundación Mario López Estrada, anunció la donación de US$1 millón de dólares para que en un plazo de 16 meses, se lleve a cabo la construcción alrededor de 2,277 pisos de 30 metros cuadrados cada uno, en igual número de casas en las comunidades, para otorgar a los beneficiaros mejoras significativas en sus casas, resaltaron.

Asimismo, mencionaron que para la implementación del programa «Pisos para la Prosperidad», Fundación Mario López Estrada contrató los servicios de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, con la que firmó un Acuerdo de Entendimiento, en cooperación con la Embajada de los Estados Unidos, garantizando el cumplimiento del proyecto con estándares de calidad y desarrollo sostenible.

De derecha a izquierda:EO de Grupo Onyx y Presidente de la Fundación Mario López Estrada; Tobin Bradley, Embajador de Estados Unidos en Gutemala; Mario López;Gabriela López; Mariana López; Álvaro Herrera, Presidente de la Junta Directiva de Hábitat. Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada.
De derecha a izquierda:Roberto Bianchi, CEO de Grupo Onyx y Presidente de la Fundación Mario López Estrada; Tobin Bradley, Embajador de Estados Unidos en Guatemala; Mario López; Gabriela López; Mariana López; Álvaro Herrera, Presidente de la Junta Directiva de Hábitat. Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada.

CONTINUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

El programa “Pisos para la Prosperidad” es la continuación del programa iniciado en 2020 “Nutrición para la Prosperidad”, a través del cual se ha contribuido a la disminución de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años y en madres embarazadas. Este programa posee tres módulos: Disponibilidad de Alimentos; Salud y Nutrición; y Sostenibilidad.

De acuerdo con un estudio del Banco Mundial y la Universidad de Berkeley, el reemplazar pisos de tierra puede mejorar el desarrollo cognitivo infantil hasta un 96%. Además, fortalece la salud mental y emocional de los adultos, impulsando el incremento de la participación familiar en la educación y el trabajo, contribuyendo al bienestar de las familias y la prosperidad de las comunidades.

Por ello, con la implementación del nuevo programa, las familias beneficiadas, además de contar con pisos de concreto en lugar de pisos de tierra, contarán con un bienestar integral, indicaron.

Evento de lanzamiento de programa “Pisos para la Prosperidad". Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada
Evento de lanzamiento de programa “Pisos para la Prosperidad». Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada

La Fundación Mario López Estrada agradece a la Embajada de Estados Unidos por su apoyo para el desarrollo y bienestar de las familias más pobres y vulnerables de Guatemala, al otorgar alternativas a la migración ilegal mediante hogares dignos y mejores condiciones económicas y en salud, añadieron.

Además, reconoce a la Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, por su compromiso con el desarrollo del proyecto, que posee los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en su Plan Retorno al Hogar.

Mediante este programa, Fundación Mario López Estrada reafirma su compromiso con el desarrollo integral con las comunidades guatemaltecas, al mejorar la calidad de vidas de miles de familias y promoviendo un futuro más digno, sostenible y próspero, explicaron.

Representantes de Fundación Mario López Estrada. Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada.
Representantes de Fundación Mario López Estrada. Foto: Cortesía de Fundación Mario López Estrada.