
El 17 de octubre a las 13.:30 horas se programó en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Sololá, una audiencia de evacuación sobre la querella interpuesta por autoridades indígenas el 11 de enero de 2024 contra el diputado Allan Rodríguez, a quien acusan de negociar su elección como presidente del Congreso a cambio de dinero.
El objetivo era dar a conocer que el Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Guatemala había declinado conocer la querella y había remitido el expediente a la judicatura de Sololá, a cargo del juez Otto Vásquez.
El togado, al abrir la audiencia, hizo saber a las partes sobre la decisión que llevó el expediente a su poder. Al final, se suspendió.
Rodríguez no estuvo presente en esta actividad judicial, a la que solo acudieron los acusadores junto con sus abogados querellantes, quienes demandaron conocer el expediente porque el Ministerio Público (MP) no se los había trasladado.
El objetivo del MP en esta audiencia era solicitar la desestimación del caso contra del jefe de bancada de Vamos, Allan Rodríguez. Sin embargo, las autoridades indígenas exigen que se abra la investigación y se retire el antejuicio del diputado.
Allan Rodríguez está a punto de cerrar acusación en su contra en Sololá
LA ACUSACIÓN
Cohecho pasivo, asociación ilícita y conspiración son los delitos que posiblemente cometió el congresista, según la denuncia de los líderes comunitarios.
Fue el alcalde indígena, Simeón Palax, y parte de su corporación, quienes interpusieron la querella en la que acusan al legislador de negociar la presidencia del Congreso de la República, con diputados de otras bancadas, y ofrecer entre Q250 y Q500 mil a cambio de votar por él.
Juan Castro, abogado director de los querellantes, le solicitó al juez reprogramar la audiencia, ya que la fiscal a cargo negó una copia del expediente, argumentando que se encontraba bajo reserva.
«Se realizaron algunas diligencias, sin embargo, el Ministerio Púbico considera que no son suficientes para continuar con el proceso», explicó Castro.
Agregó: «Consideramos que podrían realizarse otras diligencias, pero esto se conocerá el 9 de diciembre, fecha para cuando se fijó la audiencia».
Con información de Fredy de León, colaborador**
En tendencia:
Estos son algunos detalles de cómo se gestaron las contrataciones denunciadas por corrupción, en el INDE
Zona 2: la publicación de PzP, la respuesta de la comuna, la nota de Soy502 y la declaración de Matute
Detenciones en la frontera han disminuido en 88%: 76 mil menos en 2025 vrs 2024
Calle Martí: MuniGuate habilitará tramo entre 12 avenida "A" de Zona 2 y el Puente Belice
Pastor guatemalteco en Florida es deportado tras dos meses en prisión