
El piloto guatemalteco Erick Giovanni Sandoval Rodríguez, de 30 años, fue arrestado en Nicaragua con 120,2 kilos de presunta cocaína en un puesto de control ubicado en la frontera con Honduras, informó este viernes 30 de agosto la Policía Nacional nicaragüense desde Managua.
El guatemalteco, según el medio nicaragüense el19digital fue capturado el jueves 29 de agosto en el puesto de control fronterizo El Guasaule, municipio de Somotillo, Chinandega, Nicaragua.
Esta localidad está en el extremo oeste de la línea limítrofe entre Nicaragua y Honduras. El jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía nicaragüense, Victoriano Ruiz, explicó a los medios locales que el guatemalteco fue arrestado mientras transportaba 120,2 kilos de polvo blanco en un furgón.
Durante la inspección al vehículo pesado, en el depósito superior del techo del área del camarote detectaron un compartimiento de fabricación artesanal donde fueron hallados 102 paquetes rectangulares con una sustancia color blanco que en la prueba de campo dio positivo a cocaína, con un peso total de 120 kilos con 173 gramos, precisó Ruiz a través de medios oficiales del Gobierno de Managua, cita EFE.
En tendencia:
Chef asesinado en zona 14 era dueño de un restaurante e hijo de un entrenador de fútbol
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Responsabilidades legales: CIV tiene en “análisis jurídico” incumplimiento en paso a desnivel de la avenida Petapa
Acción de inconstitucionalidad contra artículos del pacto con el STEG de Joviel, anuncia ministra de Educación
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Tanto el ciudadano de Guatemala, que procedía de Panamá, como la droga y el camión, quedaron a disposición de las autoridades competentes para la judicialización del caso, de acuerdo con la información.
Las autoridades nicaragüenses presumen que la droga tenía como destino los países del norte de América.
Nicaragua se encuentra ubicada geográficamente en un corredor de alto tráfico de drogas, que se producen en Sudamérica y que luego son trasladadas hacia Norteamérica, donde operan, principalmente, los carteles mexicanos y residen los mayores consumidores.
La Policía nicaragüense decomisó la cocaína como parte de la estrategia permanente denominada ‘Muro de Contención’, cuyo objetivo es evitar la circulación de la droga en los núcleos poblacionales, con la cooperación del resto de países de Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos, México y Rusia.
La Policía Nacional de Nicaragua perfiló el tráiler como rojo, placa C544BYJ, con código aduanero GT44D, con su furgón color blanco con placa TC80CQY. El vehículo pesado era conducido por Sandoval Rodríguez, procedente de Panamá.
***Con información de Agencia EFE y el19Digital