
Si el clima lo permite en las siguientes horas, o días, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, (CIV) habilitará dos carriles de la autopista Palín-Escuintla, en el kilómetro 44, confirmó el titular de la cartera, Félix Alvarado.
Alvarado reveló este extremo durante una conferencia de prensa que ofreció este miércoles 7 de agosto en el Palacio Nacional de la Cultura, en la que aprovechó, además, para dar a conocer casos de corrupción.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
“Ese es un tema que nos tiene a todos bastante preocupados”, indicó Alvarado al referirse a la habilitación del tramo de esta ruta al Pacífico, y que se tenía proyectado habilitarlo este miércoles 7 de agosto.
El ministro pidió “manejar con la cautela los números que utilizamos de tiempo, porque son muy sensibles a las condiciones climáticas”.
Según el CIV, en tres días quedará habilitada la autopista Palín-Escuintla
“En efecto, seguimos sobre la marcha de que estamos ante la apertura de la carretera en asunto de días u horas, dependiendo de cuánto nos beneficie el clima en este momento”, expuso el funcionario.
De acuerdo con Alvarado, la obra “está a poco menos de dos metros de altura del nivel que se necesita para poner la base de rodamiento”.

“Como ya se indicó previamente, es una base de rodamiento de la misma calidad, pero temporal de comparada con el pavimento que se pone una vez se termine por completo, así que estamos en curso para abrir la ruta en muy poco tiempo, en esta semana”, afirmó.
Pero, Alvarado, volvió a justificar que “es extremadamente sensible al asunto del clima. La compactación que se hace tiene que hacerse sin lluvia. Anoche (6 de agosto) llovió y el equipo no pudo empezar a trabajar, sino hasta las 5 de la mañana del día de hoy”, relató.
Crónica de una carretera destruida: Autopista Palín-Escuintla
Alvarado explicó que cada vez que llueve se debe tapar el trabajo “porque si no se estropea la superficie y es necesario reemplazarla”.
Todo esto, dice el titular del CIV, es lo que hace “incierto, o tan impreciso, garantizar los tiempos que están dados, pero siguen dentro del horizonte de lo que queremos hacer”.