
Desde ahora, el personal médico del Hospital Pedro de Bethancourt cuenta con equipo que ayudará a mejorar la precisión diagnóstica, agilizar procedimientos y ampliar la capacidad de respuesta para pacientes con trauma, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
El ministerio de Salud anunció la modernización del centro hospitalario con la incorporación del aparato denominado Arco C.
La herramienta es esencial en la práctica de la medicina moderna. Consiste e un brazo en forma de C, con una fuente de rayos X en un extremo y un detector de imagen en el otro lado.
🔵🏥 El @AntiguaHospital moderniza los servicios de la red de salud, con la incorporación del Arco en C, un equipo esencial para cirugías, estudios especializados y la atención de emergencias.Este avance mejora la precisión diagnóstica, agiliza procedimientos y amplía la… pic.twitter.com/EFXG59aPXN
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 20, 2025
El aparato genera imágenes en tiempo real de la anatomía interna del cuerpo humano. Fue bautizado con ese nombre porque el brazo está en forma de C. Puede moverse en un arco completo alrededor del paciente, lo que permite a los médicos obtener imágenes de distintos ángulos.
Andrea Guzmán, subdirectora técnica del hospital, comentó que el equipo permite realizar diagnósticos más precisos a nivel cerebral.
«Lo que busca el hospital actualmente es crecer en atención y buscar que la población de Sacatepéquez y lugares aledaños tengan acceso a un tratamiento temprano», dijo Guzmán.
Caso Asalto al Ministerio de Salud: Cómo fue y en qué año ocurrió
BENEFICIOS
- Menos tiempo de realizar una cirugía
- Permite que los cirujanos hagan ajustes en tiempo real
- El riesgo de complicación es menor
- Menor exposición a la radiación
- Detección inmediata de traumas en pacientes al sufrir un accidente







