En la actividad estuvieron presentes vendedores de pirotecnia, representantes de empresas, la PNC y cuerpos de socorro. Foto La Hora: Ministerio de Trabajo
En la actividad estuvieron presentes vendedores de pirotecnia, representantes de empresas, la PNC y cuerpos de socorro. Foto La Hora: Ministerio de Trabajo

Como parte del plan de prevención en las fiestas de fin de año por la venta, uso y traslado de los fuegos artificiales, el Ministerio de Trabajo llevó a cabo un encuentro con varias instituciones para abordar planes de seguridad.

Entre los participantes figuraron autoridades de los bomberos, la Policía Nacional Civil, la Conred, comerciantes de pirotecnia y la viceministra de Previsión Social y Empleo, Claudia Peneleu.

Los temas abordados fueron el trabajo infantil, la seguridad en la industria, los efectos en la salud de las personas, como también se orientó acerca del transporte y almacenamiento seguro de los productos pirotécnicos.

Con el lanzamiento del Plan Belén, que aún no se ha anunciado la fecha de inicio, los bomberos y autoridades de la PNC efectúan operativos en diferentes puestos de venta con el fin de que los vendedores cumplan con medidas de seguridad.

El objetivo del plan es informar a la población de las temáticas relacionadas a la supervisión de producción, distribución y manejo correcto de fuegos pirotécnicos para prevención de accidentes.

Celebra con seguridad: Uso adecuado de pirotecnia y números de emergencia a tener en cuenta

La actividad tuvo como enfoque el reducir riesgos relacionados con el uso de pirotecnia y la seguridad en los distintos puestos de vena.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Si se dispone a quemar cualquier tipo de pirotecnia, no los transporte en su bolsillo, colóquelos en un espacio fuera del alcance de los niños, como también alejados de fuentes de calor y tampoco exponerlos por mucho tiempo bajo el sol.

Antes de quemarlos, verifique las instrucciones para su uso o consulte a los vendedores del producto para una mejor orientación.

Asimismo, queme la pólvora en un lugar abierto y colocarlo en el suelo sin apuntar a personas, animales o árboles. Evite encender pirotecnia en sus manos ni en objetos como frascos, latas o botellas.

Asegúrese de que los niños no manipulen artefactos pensados para adultos, pues para ellos se han elaborado productos de menor riesgo.

Artículo anteriorPalestina y guatemalteco son capturados por supuesto asalto a mujer
Artículo siguienteLluvias causan inundaciones en calles de Puerto Barrios