
Este miércoles, el Consejo Permanente de la OEA celebrará una sesión ordinaria para considerar un proyecto de declaración en «apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala», según anuncio hecho en su cuenta oficial X.
Asimismo, abordarán los temas del informe sobre la hoja de ruta para la estabilidad en Haití y analizar el impacto del huracán Melissa en el Caribe.
El encuentro está programado para las 14:00 horas en el salón Simón Bolívar, en la sede de la OEA.
#MIÉRCOLES | Consejo Permanente de la #OEA recibe informe sobre avance de la Hoja de ruta para #Haití y considera proyecto de declaración sobre #Guatemala
🗓️ 5 de noviembre
⏰ 10:00 EDT (14:00 GMT)
📺 https://t.co/Xcgc6sFK1N
📍 Salón Simón Bolívar
ℹ️ https://t.co/mEHGt3QmBu… pic.twitter.com/T8p1fGTtfX— OEA (@OEA_oficial) November 3, 2025
El 30 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, participó en la sesión extraordinaria, donde abordaron las amenazas al orden constitucional y democrático en el país.
Martínez expuso la gravedad de la situación que afecta la Nación y que amenaza la estabilidad institucional, la vigencia del orden constitucional y la continuidad del proceso democrático.
Luego las denuncias hechas realizadas por el Ejecutivo y la cartera de Relaciones Exteriores, varios países miembros externaron su respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia de parte de actores judiciales.
El tema de la democracia en el país se ha abordado por la OEA luego de que el juez Fredy Orellana, del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, giró oficios al Congreso y al Tribunal Supremo Electoral para que desconozca a los funcionarios electos por el partido político Movimiento Semilla.



							



