¿Cuántas personas hay sepultadas hoy en día en el Cementerio General?

Este 1 de noviembre miles de guatemaltecos acudirán a los cementerios naciones y privados para adornar los sepulcros de sus seres queridos Desde temprana hora, los camposantos se verán colmados de colorido, tradición y costumbres.

Dentro de los cementerios más visitados se encuentra el General, en la zona 3 capitalina, que tiene ya 144 años de historia y en donde se encuentran los restos de notables guatemaltecos y personales centrales de la historia del país.

¿Pedro cuántos guatemaltecos se encuentran sepultados hoy en día en el Cementerio General?

De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Salud, que tiene a cargo el camposanto más grande de Guatemlala, el  Cementerio General registra 90 mil personas sepultadas, distribuidas entre galerías de adultos, párvulos, osarios y mausoleos.

Días antes de la conmemoración del Día de Todos los Santos (1 de noviembre), las tumbas en el camposanto fueron limpiadas por quienes tienen a un ser querido sepultado en el lugar, mientras que otras familias lo harán este sábado.

Mientras la mayoría hace su visita, en la fosa común del cementerio, yacen los restos humanos de quienes han sido enterrados como XX.

Quienes acudan deberán tomar sus precauciones ante la afluencia vehicular en los alrededores, porque el ingreso de automóviles al cementerio no será permitido y solo las unidades de los bomberos Voluntarios, Municipales, Cruz Roja y de la Policía Nacional Civil tiene permitido estar en el interior.

HISTORIA

El cementerio general comenzó a ser construido en 1880, pero fue inaugurado en 1881 en el gobierno del presidente Justo Rufino Barrios.

Se diseñó para responder las necesidades de los vecinos, reemplazando al antiguo ubicado en el Hospital General San Juan de Dios que fue clausurado en 1882.

Según datos históricos, la primera sepultura registrada fue la de Ignacio Zamora, el 1 de julio de 1881.

LOS DESCONOCIDOS

En el caso del cementerio La Verbena, el Ministerio de Salud informó que al mes sepultan un promedio de 15 a 20 personas como XX, arrojando una cifra de más de 150 inhumaciones en estos últimos 10 meses.

Los entierros, a cargo del personal del camposanto, se hacen en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), conforme a los protocolos establecidos para garantizar el respeto y manejo de los restos humanos.

SEGURIDAD VIAL

Amílcar Montejo, director de Emetra, informó que en los 13 cementerios de la capital han sido asignados un promedio de 300 agentes que estarán regulando el tránsito en las cercanías de los camposantos el 1 y 2 de noviembre.

«Los cementerios de mayor demanda son el Cementerio General, La Verbena, La Villa Nacional y La Villa Privada», dijo Montejo.

Desde el viernes 31 de octubre fue cerrado el paso vehicular en el área del Cementerio General por la instalación de ventas.

El cierre comprende desde la 19 hasta la 24 calle, entre la Avenida Elena y Avenida del Cementerio, detalló Montejo.