DPI
La SAT explica el proceso de armonización del NIT con el DPI . Foto La Hora: Renap

Según el Registro Nacional de las Personas (Renap), hay tres ocasiones en las que los guatemaltecos deben solicitar su Documento Personal de Identificación (DPI): la primera, de forma anticipada, antes de cumplir 18 años; la segunda, por renovación, y la tercera por reposición.

En ese sentido, explican que el procedimiento consiste en hacer el trámite en cualquiera de las más de 340 oficinas del Registro, distribuidas en todos los municipios de Guatemala y que durante la Semana Mayor permanecerán cerradas.

Tómelo en cuenta: Oficinas de Renap estarán cerradas durante Semana Santa

El Registró explica que según el artículo 50 de la Ley de esa institución “Todos los guatemaltecos y los extranjeros domiciliados mayores de 18 años, inscritos en el Renap, tienen el derecho y obligación de solicitar y obtener el DPI, para lo cual no es necesario tramitar el Código Único de Identificación debido a que ese número ya lo tiene registrado el Renap».

LOS TRÁMITES PARA MENORES DE EDAD Y RENOVACIÓN 

A la vez, indican que para mayores de 17 años, en la solicitud de forma anticipada, los jóvenes solo presentan el recibo por Q100 tras pagar en una agencia bancaria autorizada y el certificado de nacimiento reciente o cancelar Q15 por la emisión de uno nuevo.

En el caso de renovación, porque el DPI cumplió su vigencia de 10 años o reposición debido a daño, robo o pérdida del documento, solo se deben pagar Q100 en un banco autorizado y presentar el recibo en la oficina del Renap, indicaron.

Asimismo, se hace mención que la reposición del DPI debido a robo, deterioro, pérdida o extravío se puede tramitar de forma presencial o electrónica.

Dado que es el único documento oficial que le da certeza jurídica al ciudadano, el Renap subraya que se debe portar vigente y en buen estado.

Por ley, el DPI es el único documento oficial que le da al ciudadano certeza jurídica, le permite efectuar trámites y transacciones ante cualquier institución pública o privada.

ARMONIZACIÓN DE CUI Y NIT

Desde el 17 de marzo de 2025, el Código Único de Identificación (CUI) será el mismo para el Número de Identificación Tributaria (NIT) y aplica para todos los ciudadanos a partir de esa fecha, informó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

A través de la resolución de la SAT DSI-393-2025, publicada en el Diario de Centro América (DCA) el ente recaudador informó que adoptará los dígitos del Código Único de
Identificación (CUI) que forman parte del DPI, para que a la vez sean los dígitos del NIT.

DPI será también el número de NIT para todos, desde este lunes 17 de marzo

COMO ES LA ARMONIZACIÓN DEL DPI CON EL NIT

La resolución SAT DSI-393-2025 establece que el proceso de armonización será gradual. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) aclara que se trata de un ajuste prácticamente imperceptible para los contribuyentes, quienes no deben realizar ningún trámite adicional.

En otras palabras, los cambios se implementan internamente dentro de los sistemas del ente recaudador.

Según explicó el Intendente de Recaudación, Erick Echeverría en una publicación de La Hora, el proceso de armonización ya está en marcha.

Una muestra de ello es que los contribuyentes pueden proporcionar su NIT o CUI al solicitar una factura al momento de realizar compras o contratar servicios, en la misma publicación recalcó: “En el caso de las personas individuales que van a generar un NIT el correlativo es el mismo que el CUI, solo que son los últimos dígitos de localización, es decir que a partir del 2024 cualquier persona que va a sacar su NIT prácticamente conserva los dígitos del CUI”.

En resumen, no se requiere ningún trámite adicional por parte de los contribuyentes para este proceso de armonización. A partir de ahora, quienes generen un nuevo NIT recibirán un número correlativo al de su CUI. Por otro lado, la resolución aplica a quienes ya poseen un NIT, con el objetivo de armonizar ambos números dentro de los sistemas de la SAT, un proceso que llevará un tiempo de hasta 5 años.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorEn imágenes: Así se vive el cortejo procesional de Jesús Nazareno de la Reseña
Artículo siguienteRenuncia Iván Carpio, secretario de SAAS, ¿quién asume ahora el cargo?