
El pasado lunes 17 de marzo, el Diario de Centroamérica publicó cuatro nuevos reglamentos que establecen la obligatoriedad para los guatemaltecos de adquirir un seguro de responsabilidad civil para vehículos. Esta medida ha generado diversas reacciones entre la población, incluyendo desacuerdos, inconformidades y múltiples dudas respecto a los alcances y la implementación de dicho reglamento.
El mismo establece que los guatemaltecos tendrían un plazo de 45 días para obtener, de forma obligatoria, un seguro de responsabilidad civil destinado a proteger tanto a las familias como a sus bienes. Este seguro incluye la contratación obligatoria de una póliza de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, que deberán poseer todos los vehículos. El objetivo principal es garantizar una conducción segura y proporcionar respaldo tanto civil como jurídico en caso de un accidente de tránsito, buscando proteger a todos los usuarios de la vía pública.
Durante una conferencia de prensa realizada por el Gobierno de Guatemala, conocida como «La Ronda», el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que se habilitó un número de teléfono para resolver las dudas frecuentes de los guatemaltecos en relación con el acuerdo del seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Seguros civiles ahora obligatorios ya estaban establecidos en la ley de tránsito
NUMERÓ HABILITADO PARA DUDAS SOBRE EL SEGURO OBLIGATORIO
El ministro Francisco Jiménez declaró en una entrevista para Emisoras Unidas que los guatemaltecos pueden obtener asesoría llamando al número telefónico 1599, donde recibirán información detallada sobre el acuerdo que obliga a los conductores a contar con un seguro de responsabilidad civil para vehículos.
BLOQUEOS POR DESACUERDO A SEGURO OBLIGATORIO
El martes 18 de marzo, la ciudad se vio afectada por diversos bloqueos en distintos puntos del país, realizados como muestra de desacuerdo hacia la disposición gubernamental que obliga a los guatemaltecos a adquirir un seguro de responsabilidad civil para vehículos.
Este miércoles 19 de marzo, los bloqueos continuaron en varios lugares como rechazo a dicha medida. Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que se presentarán denuncias ante el Ministerio Público, una vez documentados los incidentes ocurridos en los bloqueos. «Tenemos inteligencia criminal. Esto es un hecho criminal, disfrazado de manifestación, aunque no todos lo son, y nuestra tarea es identificar y tomar las acciones correspondientes», declaró.
Esta medida entrará en vigencia a partir del 1 de mayo, estableciendo que todos los conductores deberán contratar un seguro obligatorio. El objetivo de esta disposición es transformar la realidad actual, en la que diariamente se registran 22 accidentes vehiculares, resultando en la pérdida de seis vidas y 24 personas heridas. Como parte de su compromiso con el bienestar de la población, el Gobierno Departamental de Guatemala hace un llamado a promover la seguridad vial y a cumplir con esta nueva regulación.
En tendencia:
Abogados accionan ante la CC y contra la CSJ por nombramiento de magistrados de las nuevas salas de Corte de Apelaciones
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
Ministro del CIV se pronuncia por incidente con diputados de VOS que lo persiguieron en el Congreso
En vivo: Caso de denuncia de supuesta desaparición de bebé en Escuintla es abordado en el Congreso