Elder Vicente Lohaza, el Bombero voluntario que fuefue detenido tras atender emergencia la noche del 14 de febrero.
Elder Vicente Lohaza, el Bombero voluntario que fuefue detenido tras atender emergencia la noche del 14 de febrero. Foto: La Hora / Bomberos Voluntarios

En la noche del 14 de febrero, en la carretera vieja a Antigua Guatemala, zona 1 de Mixco, ocurrió un ataque armado que dejó a cuatro personas heridas y resultó en la captura de un bombero mientras realizaba sus labores. Los heridos fueron trasladados de inmediato a la emergencia del Hospital Roosevelt para recibir atención médica.

Durante el incidente, el bombero voluntario Elder Vicente Lohaza, que estaba atendiendo a las víctimas, fue capturado por agentes de la comisaría 16 y trasladado al juzgado de Mixco en una unidad de la Policía Nacional Civil (GUA 16-244). Las autoridades de la institución de Bomberos Voluntarios realizaron las gestiones legales necesarias para esclarecer la situación y garantizar el bienestar de su compañero.

SALE EN LIBERTAD

En la mañana del 15 de febrero, el juez competente desestimó la captura de Lohaza y ordenó su liberación. Varios colegas y su familia lo esperaban afuera del Juzgado de Turno para brindarle su apoyo.

El Comandante Primera Jefe, junto con otros altos mandos del directorio nacional, la Tercera Comandancia, la jefatura de servicios y el cuerpo legal de la institución, estuvieron presentes para apoyar al compañero detenido. Las autoridades esperaban la declaración del juez competente, que determinaría las causas del incidente.

MOTIVO DE DETENCIÓN 

Según el reporte de la Comisaría 16, la aprehensión se realizó a las 22:30 horas en la 9ª Avenida y 12ª calle, zona 1 de Mixco, porque el bombero no obedeció la orden de salir de la escena del crimen, lo que fue considerado como contaminación de la escena criminal.

Los oficiales argumentaron que Lohaza estaba recogiendo su botiquín y no obstaculizando la investigación.

Agentes de la PNC indicaron que Lohaza fue arrestado por falta contra el orden público mientras prestaba servicio en el ataque armado registrado en la zona 1 de Mixco.

Al recoger su botiquín, un agente discutió con él para retirarlo de la escena. Sin embargo, los agentes policiales que realizaron la captura no comparecieron ante el juzgado para declarar sobre los hechos ocurridos.

Las autoridades de Bomberos Voluntarios indicaron que seguirán con los procesos legales para marcar un precedente, debido a que también hubo agresión hacia algunos compañeros de la institución. Este proceso cuenta con el apoyo del Comandante Primer Jefe, la Tercera Comandancia y el cuerpo legal de la institución.

CAUSA INDIGNACIÓN

Este hecho causó indignación entre los Bomberos Voluntarios de la Compañía 22 de Mixco, quienes se pronunciaron en sus redes sociales: «Indignación! ¿Cómo es posible que agentes de la unidad de la PNC GUA 16244 engrilleten a uno de nuestros compañeros? Él solo estaba recogiendo su equipo de bombero y no estaba obstaculizando la investigación…»

Además, en redes sociales circula un video en donde el socorrista es acompañado por sus compañeros mientras es trasladado por agentes de la Policía Nacional Civil. En el video, se observa a varios policías empujando a los compañeros que lo acompañaban, lo cual causó molestia y desencadenó discusiones y empujones.

SE LO ATRIBUYEN A FALTA DE COMUNICACIÓN 

Edwin Monroy, vocero de la PNC, habló sobre el incidente y se lo atribuyó a una falta de comunicación.

El vocero indicó que han trabajado en conjunto con los bomberos y que siempre han tenido una buena relación. Asimismo, agregó que los agentes siguieron un protocolo de protección de la escena, acordonamiento y resguardo de indicios de investigación, pero cree que la situación fue más de falta de comunicación.

Marielos Maza
Licenciada en Comunicación y Diseño por la Universidad Galileo. Me intereso en temas de no ficción e historias reales. Actriz de teatro musical en tiempos libres. Considero que es importante valorar y celebrar los pequeños grandes logros desde que inician como un sueño hasta ser una realidad.
Artículo anteriorQuién es Patricia Gámez, la nueva presidenta de la Junta Directiva del CANG
Artículo siguienteEste es el pronóstico del Insivumeh para el domingo 16 de febrero