El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) ha emitido un comunicado de prensa informando a la población guatemalteca sobre la activación de su plan de contingencia de fin de año. Este plan estará en vigor desde el lunes 23 de diciembre hasta el viernes 3 de enero de 2025, con el objetivo de garantizar la continuidad y confiabilidad en la generación y transmisión de energía eléctrica durante esta época festiva.
El plan de contingencia del INDE incluye varias medidas clave:
- Atención inmediata a emergencias técnicas: Las plantas de generación y subestaciones de transmisión estarán respaldadas por personal de turno y cuadrillas especializadas distribuidas en todo el país, listas para atender cualquier emergencia técnica que pueda surgir.
- Revisión y mantenimiento preventivo: Las plantas de generación han sido sometidas a pruebas de confiabilidad y al mantenimiento respectivo. Las subestaciones y líneas de transmisión también han recibido trabajos de mantenimiento para asegurar su óptimo funcionamiento.
- Supervisión constante: El INDE mantendrá un monitoreo 24/7 mediante sistemas de seguridad y monitoreo a distancia en todas sus instalaciones, garantizando una vigilancia continua y efectiva.
⚠️ ¡La energía nunca se detiene y nosotros tampoco! 👷♂️👷 El #INDE activa plan de alerta y contingencia durante las celebraciones de fin de año. ⚡#INDE #EnergíaParaTodos pic.twitter.com/RBiCZtlhwb
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) December 20, 2024
El INDE reafirma su compromiso de garantizar el suministro eléctrico a los hogares guatemaltecos para que las festividades sean iluminadas con seguridad y confianza. «Nuestro objetivo es asegurar que todos los guatemaltecos puedan disfrutar de unas fiestas sin interrupciones en el servicio eléctrico», indicó el comunicado.
En tendencia:
Caso Farruko Pop: Testigo asegura que influencer fue asesinado mientras compraban pizza con su tarjeta
Así fue el plan que habría diseñado la excandidata a diputada de Valor para matar a su prima, según MP
De golpes a alianza: La relación de Aguirre (Cabal) y Rodríguez (Vamos) que logró más fondos a Codedes
Vamos y Todos se congratularían que Claudia Paredes presida CSJ para definir listado a fiscal general
Arévalo sobre rechazo de Siero a veto: «¿Qué quiere que le diga? Creo que le gustan las causas perdidas»