Por medio de un mensaje en la red social X este sábado 13 de septiembre, el expresidente Alejandro Giammattei, explicó los motivos por los cuales estuvo internado hace unos días en un hospital privado.
“Queridos amigos, cada año, me someto a una evaluación cardíaca de rutina, en seguimiento al cuidado que debo mantener por el stent y los marcapasos que me acompañan desde hace varios años”, inicia.
Según el exjefe de Estado, en esta ocasión fue necesaria una “breve hospitalización”, para que realizaran exámenes complementarios de laboratorio, los cuales “gracias a Dios, se realizaron sin complicaciones”.
Asimismo, Giammattei agradeció las muestras de cariño, la solidaridad y las oraciones recibidas durante su estadía en el sanatorio privado y manifestó que ese respaldo “genuino” es el que lo fortalece su fe y le renueva el ánimo.
“También quiero invitar a que esa misma solidaridad se extienda frente a quienes prefieren el amarillismo y la desinformación. La verdad y la fe siempre serán más fuertes que la especulación. Con gratitud, esperanza y ya desde casa: ¡Qué Dios bendiga a Guatemala!”, concluyó con su frase célebre.
Queridos amigos, cada año, me someto a una evaluación cardíaca de rutina, en seguimiento al cuidado que debo mantener por el stent y el marcapasos que me acompañan desde hace varios años.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 13, 2025
SE CONOCE SOBRE SU GRAVEDAD
La semana pasada, trascendió que el exmandatario estuvo internado por en el hospital Centro Médico de la zona 10, por complicaciones en su salud que pondrían en riesgo su vida.
El programa ConCriterio afirmaba que el expresidente habría ingresado al centro hospitalario desde el viernes pasado y su cuadro clínico sería complicado.
“Sus niveles de oxígeno en la sangre son menores a los 90 lo cual representa un riesgo (la saturación de oxígeno debe ser superior a 95). El exmandatario también presenta problemas cardíacos: no bombea adecuadamente”, refirió la persona que conoce su situación, informó el programa.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Hora de fuentes que pidieron no ser citadas, el diagnóstico sería insuficiencia respiratoria, laceración intestinal y hemorragia intensa.
A raíz de ello, el exmandatario y también diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), se habría ausentado de varias asambleas, detalló en su momento TV Azteca.
ADMITIÓ TENER CÁNCER
El 8 de enero de 2024, el exmandatario Alejandro Giammattei, reconoció que el Gobierno mintió, luego de afirmar que tuvo cáncer y que lo venció, aunque no ofreció más detalles de la enfermedad que padeció.
En noviembre de 2022 se le preguntó a la Presidencia por el estado de salud del mandatario, pero no brindaron detalles al respecto.
Una nota de La Hora titulada: «Salud de Giammattei: las respuestas que no da Presidencia y generan suspicacias», publicada el 29 de noviembre de 2022, hacía mención de la hospitalización del exgobernante en el Centro Médico de Guatemala, por supuestos problemas “gastrointestinales”, según informó en ese momento la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP).
Giammattei afirmó en 2024 que en el 2020 cuando asumió la Presidencia no tenía ninguna «cana», por lo que aseguró que en este cargo se envejecía, a la vez confesó, «nadie supo que tuve cáncer», aunque no dio más detalles.
El expresidente aseveró que, lo enfrentó, venció y salió adelante «y nadie se enteró», además añadió que nadie sabe las penas de un Presidente, y recordó que durante la pandemia tomó hasta 153 medidas ejecutivas.
En tendencia:
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
Tensión en la frontera: Guatemala responde a acusaciones de Belice sobre la bandera en Sarstún
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún
Pérez, Aguirre, Estrada y Maldonado se reúnen: abordan coyuntura y Junta Directiva del Congreso
PARTICIPA EN SESIÓN DEL PARLACEN
Luego de ser dado de alta en el hospital la noche del jueves 11 de septiembre, Giammattei quien es diputado del Parlacen, participó este viernes en la sesión de dicha instancia, de manera virtual como ya acostumbraba hacerlo.
La Hora consultó a Raúl Romero, diputado de ese órgano, quien afirmó que Giammattei estuvo presente en la reunión de este viernes 12 de manera virtual, al igual que él.
El pasado miércoles 10 de septiembre, este medio dio a conocer que diputados al Parlacen coincidieron en que el exmandatario solo asiste a las plenarias de manera virtual.
Alejandro Giammattei participa en sesión del Parlacen tras ser dado de alta
Por su parte, Romero indicó que la última vez que vio a Giammattei fue a finales de agosto, cuando se realizaron dos plenarias del Parlamento.
Por otra parte, Estuardo Vargas, diputado al Parlacen con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), aseguró que el expresidente ha sido constante en las sesiones, a la vez, explicó que existen dos tipos de diputados en dicho organismo, quienes asisten presencialmente y virtualmente. Añadió que él ha tenido presencia mixta.