Los trabajos serán ininterrumpidos las 24 horas del día. Foto La Hora: MuniGuate.
Los trabajos serán ininterrumpidos las 24 horas del día. Foto La Hora: MuniGuate.

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, dio a conocer que hoy, a partir de las 15:00 horas, darán inicio los trabajos de mantenimiento de asfalto en el sector de la Calle Martí, por lo que hizo un llamado a la población para que utilice las rutas alternas y se mantenga informado. 

Según la Municipalidad de Guatemala, la obra se ejecutará en varias fases, bajo un “esquema técnico que permitirá mantener la circulación activa durante todo el proceso”. 

Montejo dijo que los automovilistas pueden movilizarse por el periférico sobre la 1a. calle hasta inmediaciones del Cerrito del Carmen, Calle Martí y 10 avenida ingresando por el Barrio Moderno, y sobre la 1a. calle avenida Las Víctorias para conectar a la cuchilla de San Antonio para dirigirse al Atlántico. 

También puede circular por la 6a. avenida frente al Hipódromo del Norte, pasando por el parque Jocotenango y virando a la izquierda por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Además, puede hacer uso del bulevar La Asunción, por el cuartel de Matamoros para comunicarse a la colonia 10 de mayo. 

Si viene de San Pedro Ayampuc o del sector de zona 18, ingrese por la 21 avenida, tome la 4ª calle de la zona 6 y luego avance hacia la 15 avenida, para finalmente incorporarse a la zona del mercado La Parroquia.

Si su ruta es de Chinautla y zona 6, la salida será exclusivamente por el paso a desnivel de la 14 avenida.

Para el retorno, el ingreso debe hacerse únicamente por la 1ª calle de la zona 6, continuar hacia la 15 avenida y así reincorporarte a la calle Martí.

Para facilitar la movilidad de los vecinos que transitan por el área y sus alrededores, las rutas alternas y los desvíos temporales habilitados estarán disponibles en la aplicación Waze a partir de las 15:00 horas de este sábado.

ARTERIA DE ALTO FLUJO VIAL

Es necesario recordar que la Calle Martí, junto con la Calzada José Milla y Vidaurre, son un corredor estratégico que enlaza las zonas 1,2,6,17,18,25 y 25 de la ciudad, además de conectar con los municipios de San Pedro Ayampuc y Palencia, entre otros.

Los datos sugieren que por esa carretera circulan más de 75 mil vehículos diarios y alrededor de 580 mil personas. 

El plan de movilidad de la municipalidad contempla desvíos organizados por sectores, rutas alternas señaladas, presencia de 200 agentes de tránsito diarios, información constante por medios oficiales, informó la comuna. 

Mantenimiento en la calle Martí: Así funcionará el «plan de movilidad» de la MuniGuate

EN QUÉ CONSISTES LOS TRABAJOS

El proyecto contemplan la intervención de 1 mil 980 metros lineales de vía, abarcando un área de 34 mil 180 metros cuadrados. “El mantenimiento de asfalto se ejecutará con materiales de alta durabilidad, adecuados para soportar el asalto flujo vehicular”, indicó la comuna.  

Para lograr el avance de la obra, las labores se ejecutarán de forma ininterrumpida las 24 horas del día, con el fin de acelerar los tiempos de entrega y reducir las molestias a los vecinos y automovilistas. 

Las autoridades de la municipalidad manifestaron que el proyecto para trabajar el área se estructuró por tramos. El primero está comprendido entre la 12 avenida “A” y la 14 avenida, el segundo de la 14 avenida a La Cuchilla y el tercero, desde La Cuchilla hasta el inicio del Puente Belice. 

Según la municipalidad con este proyecto se busca la reducción de accidentes, la calidad del desplazamiento al reducir los tiempos de viaje, aumentar la seguridad vial y mejorar las condiciones de rodamiento. 

Mabilia López
Periodista en temas políticos y sociales. Comprometida con dar a conocer la verdad a los guatemaltecos.
Artículo anterior¿Buscas trabajo? Más de 5 mil plazas disponibles en la feria del empleo en la Plaza de la Constitución
Artículo siguienteApenas el 11% de privados de libertad que podrían evitar la cárcel con brazalete electrónico lo han conseguido