La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), encabezada por la fiscal general, Consuelo Porras, solicitó el miércoles 30 de abril al presidente del Congreso, Nery Ramos, el acuerdo de nombramiento del mandatario de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León. 

De acuerdo con la misiva identificada como «MP001-2025-21279, equipo cuatro de persecución penal», la información solicitada debe ser enviada a la fiscalía, aunque no detalla cuál es el objetivo del requerimiento ni el tiempo límite para recibirla. 

El oficio está firmado por la fiscal auxiliar, Claudia Catalina Mendizábal Ramos y Mildred Azucena Mejía, agente fiscal. 

Bernardo Arévalo: «Amparo busca garantizar el debido proceso de los liderazgos de los pueblos indígenas»

ACCIÓN CONTRA CONSUELO PORRAS

Cabe recordar que el 29 de abril, el Presidente acompañado de la vicepresidenta, Karin Herrera, su gabinete de Gobierno y líderes indígenas, dio a conocer que presentarían una acción de amparo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra de la jefa del MP. 

“Esta acción de amparo busca que se garantice el debido proceso de los liderazgos de los pueblos indígenas, ahora espuriamente criminalizados; que se dé protección a los pueblos indígenas ante la clara inobservancia del Ministerio Público”, expresó el gobernante.

El pronunciamiento del jefe de Estado se dio luego de que el MP, detuviera y ligara a proceso penal al viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco y al extesorero de los 48 Cantones, Héctor Chaclán, por los delitos de terrorismo y obstaculización penal, por haber participado en las protestas del 2023. 

Capturan a Luis Pacheco, actual viceministro del MEM y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán

“Estamos cerrando filas contra la cooptación de las instituciones de justicia por parte de los actores de impunidad”, dijo el gobernante. 

Arévalo también recalcó que “este es el momento de hacer escuchar su voz contra el uso abusivo de las instituciones de justicia que la utilizan como armas para atacar a quienes buscan construir una democracia y construir un desarrollo para todos”. 

«El rol del gobierno es darle sentido de unidad, por eso se hizo un amparo», agregó el jefe de Estado.

El presidente Arévalo manifestó que con «la criminalización de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, o cualquier persona que defienda la democracia, es un ataque a todos los pueblos del país, pero que hoy en particular se ceba sobre los pueblos indígenas».

BUSCAN LA RENUNCIA DE CONSUELO PORRAS

En su declaración, el mandatario remarcó que el Ejecutivo ya ha presentado solicitudes formales ante el Congreso de la República para que se derogue o reforme el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, e hizo un llamado a los diputados a «escuchar al pueblo» y agendar esta iniciativa para que sea conocida y aprobada en el pleno.

«El Congreso de la República tiene ya solicitudes para que se logre reformar el artículo 14 o derogar las modificaciones que se hicieran, y permitirnos en 48 horas hacernos cargo de la situación», declaró.

El presidente aseguró que él puede remover a Porras del cargo de jefa del MP, sin embargo, está en manos del Congreso tener esa herramienta para hacerlo efectivo. «Sí puedo y es lo que estoy pidiendo», dijo.

Mabilia López
Periodista en temas políticos y sociales. Comprometida con dar a conocer la verdad a los guatemaltecos.
Artículo anteriorDos hombres son detenidos luego de robar un celular dentro de un Transmetro
Artículo siguienteJean Pierre Brol encabeza el ranking mundial de tiro con arma de caza