
Varias viviendas resultaron con daños ayer sábado 2 de noviembre, como consecuencia de los fuertes vientos que azotaron en el municipio de Moyuta, Jutiapa, por lo que las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), han hecho una serie de recomendaciones a la población para evitar tragedias.
Ante los ventarrones, la entidad aconseja asegurar bien los techos de lámina, ventanas y toldos que se encuentren en el exterior, procurar no salir de casa ante posible caída de árboles, vallas o muros, así como evitar tocar cables del tendido eléctrico, y no ubicarse cerca de postes.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Emprender una nueva ruta
Duro revés en la elección de directivos del colegio de abogados
También se recomienda retirar macetas y objetos que puedan caer a la calle o provocar un accidente y tener a la mano los números de emergencia de los cuerpos de socorro.
POR INUNDACIONES
La época de lluvias no ha terminado. Según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), aún habrá precipitaciones en los siguientes días, aunque se espera que disminuyan la próxima semana.
Mientras tanto, la Conred también ha dado una serie de recomendaciones a los pobladores, para prevenir tragedias ante posibles incidentes relacionados con el cambio de clima.
Aconseja agruparse con los vecinos para hacer una limpieza general de los drenajes de sus comunidades y viviendas, para evitar el colapso de los mismos y se puedan generar inundaciones.

Asimismo tener lista la mochila de las 72 horas, que incluye colocar las llaves cerca de la puerta, contar con un botiquín de primeros auxilios que contenga vendas, alcohol, agua oxigenada, paletas de madera, curitas, guantes de látex y mascarillas.
Además, tener alimentos enlatados y fácil de abrir, linternas, ropa y artículos de aseo personal, agua pura y documentos de identificación.
La institución también recomienda estar pendiente de las mascotas. En este caso hacen mención sobre la importancia de contar con comida suficiente, agua y también artículos de primeros auxilios.
PRONÓSTICO DE HOY
El Insivumeh ha anunciado lloviznas ligeras en la región del Caribe, la Franja Transversal del Norte y en zonas montañosas de Valles de Oriente en horas de la noche.
Del centro al sur del país se prevé un ambiente cálido y soleado, pocas nubes alternando con nubosidad dispersa durante el período. Habrá incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde,a acompañada de actividad eléctrica, principalmente en la boca costa.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Emprender una nueva ruta
Duro revés en la elección de directivos del colegio de abogados