En Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos se desarrolla la tradicional Carrera de las Ánimas.
Este evento es uno de los más esperados por los pobladores, pero según la tradición hay una preparación el 31 de octubre, un día antes de la actividad. La historia narra que los participantes desafían a la muerte al montar a caballo en estado de embriaguez.
En tendencia:
Detenido por muerte de motorista por disputa de tráfico demuestra falsedad en declaración
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Tocar a Dios con las manos sucias
Abogado de Melgar Padilla insiste en que Pimentel entregó testimonios bajo reserva y contradicción genera duda
El día anterior a la carrera se hace una fiesta en la que los comunitarios disfrutan de una buena comida, bebidas alcohólicas y música con marimba.
Los jinetes portan el traje ceremonial de Todos Santos Cuchumatán, el cual está compuesto por un sombrero de plumas de colores, cintas rojas y pañuelos coloridos.
El 1 de noviembre a las 5:00 horas, los caballos son entregados a los jinetes, quienes no conocen al animal. La muerte de una persona puede representar un año de suerte y es motivo de celebración.