En Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos se desarrolla la tradicional Carrera de las Ánimas.
Este evento es uno de los más esperados por los pobladores, pero según la tradición hay una preparación el 31 de octubre, un día antes de la actividad. La historia narra que los participantes desafían a la muerte al montar a caballo en estado de embriaguez.
En tendencia:
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Fiscal de FECI a juicio por supuesta revelación de información
Ingenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país
EFE: Preocupación internacional por la detención de la Jefa Anticorrupción Ruth Eleonora López en El Salvador
El día anterior a la carrera se hace una fiesta en la que los comunitarios disfrutan de una buena comida, bebidas alcohólicas y música con marimba.
Los jinetes portan el traje ceremonial de Todos Santos Cuchumatán, el cual está compuesto por un sombrero de plumas de colores, cintas rojas y pañuelos coloridos.
El 1 de noviembre a las 5:00 horas, los caballos son entregados a los jinetes, quienes no conocen al animal. La muerte de una persona puede representar un año de suerte y es motivo de celebración.