
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh), dio a conocer por medio de un boletín especial, que debido a las condiciones atmosféricas, este 31 de agosto se pueden presentar tormentas locales severas, por lo que se prevé que haya abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.
“La entrada de humedad desde el océano Pacífico, promoverá los nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y noche”, refiere la institución.
¿Cómo será el clima este fin de semana? este es el pronóstico del Insivumeh
De acuerdo con la información, las regiones donde se pronostican precipitaciones son la Bocacosta, Occidente, Altiplano Central y Valles de Oriente, sin que se descarten en el resto del país.
Si tiene planeado salir en horas de la tarde y noche, es recomendable que lleve sombrilla, se abrigue bien y que tenga especial cuidado con los niños y adultos mayores, para evitar enfermedades respiratorias.
En imágenes: estos son los estragos del aguacero de este jueves en Guatemala
En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
¿Dónde empieza San Lucas y dónde termina Mixco? Avanza proceso para poner fin a décadas de confusión limítrofe
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"
En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
¿Dónde empieza San Lucas y dónde termina Mixco? Avanza proceso para poner fin a décadas de confusión limítrofe
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"
PREVENCIÓN
Las autoridades hacen un llamado a la población para estar alerta y mantener las medidas de precaución necesarias, ya que podría provocar lahares en cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones y daños en la red vial del país.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/P9jDemn9Ag
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 31, 2024