
En el marco del 56 Festival Folklórico Nacional de Cobán, Alta Verapaz, Arly Paola Cholotío de San Juan La Laguna, Sololá fue coronada como Rabin Ajaw 2024-2025.

La joven de 21 años cursa el sexto semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, participó junto a 113 mujeres más de diferentes departamentos del país.
“Me honro en llevar la corona por segunda vez a San Juan La Laguna. Será una ardua labor, pero con la ayuda de mis hermanas mayas voy a reivindicar el papel como mujeres. Las invito a que trabajemos para demostrar que las jóvenes somos capaces de aportar al desarrollo del país”, dijo la máxima representante de las mujeres indígenas.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, quien estuvo presente en el evento, expresó que las participantes representaron con dignidad y orgullo a los pueblos Mayas que habitan en el territorio.
“Rabin Ajaw es sin duda un catalizador revitalizante de su identidad, pero también un espacio de suma importancia en el que pueden hacer gala de su orgullo cultural y a la vez alzar la voz en defensa del reconocimiento de sus derechos individuales y colectivos, de la equidad y de un no rotundo al conformismo y al olvido de sus raíces”, expresó.

Agregó que «toda mujer enfrenta desafíos como la discriminación, la violencia de género o racismo, es ahí donde pueden constituirse como agentes de cambio y portadoras de esperanza”.
En tendencia:
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Desde "Lobo" hasta "Chuky" esta es la razón y la forma en que los pandilleros utilizan los alias
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Maratón de 42K llegará a Ciudad de Guatemala en 2026: así lo anunció el alcalde Quiñónez
Tras publicación de La Hora: Contratista se compromete a entregar proyecto de Chupel en septiembre
Por su parte, la reina saliente, Marleny Miranda Toyom, de Totonicapán, señaló que portar la corona es una responsabilidad y una manera de incidir de manera positiva en espacios que generen intelecto y conocimiento de la ancestralidad.