La vicepresidenta Karin Herrera participó esta mañana en el aniversario de los 50 años de la fundación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en el cual destacó la labor que ha realizado dicha institución, ya que no es solo defensiva, sino también contribuye con el desarrollo de la población por medio de la reconstrucción vial, de viviendas, escuelas, entre otras.
“Debemos tener presente este nuevo capítulo, que se centra en la construcción de paz y fortalecimiento de nuestras democracias”, reiteró la vicemandataria.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Van a quebrar al IGSS
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Marco Rubio expresa preocupación por China, Huawei y sus formas
Destacó que la institución castrense es un pilar fundamental en la rehabilitación y mejoramiento de la red vial, tal es el caso de los trabajos que realizan en la autopista Palín-Escuintla.
“Las condiciones son difíciles, los recursos limitados y la urgencia es grande. Sin embargo, contamos con su buen trabajo y su convicción de servir al país”, expresó.
EN LAS EMERGENCIAS
El comandante del Cuerpo de Ingenieros, Francisco Vela Arango, recordó que dicho comando fue creado en 1974 e hizo un recuento de los grandes trabajos que el personal ha hecho en el país.
Resaltó que uno de los más recordados es la reconstrucción del país después del terremoto del 4 de febrero de 1976, cuando recuperaron las zonas afectadas en 92 días.
Asimismo, se refirió a la construcción de otra “obra emblemática de carácter militar con función social”, que es la franja transversal del Norte.
Manifestó que dicho comando también ha contribuido a la recuperación de la población cuando ha sido afectada por fenómenos naturales, como tormentas, huracanes y casos de calamidad pública.
El comandante también destacó la construcción de los cuatro hospitales durante la pandemia del Covid-19, en Quetzaltenango, Guatemala, Zacapa y Petén, cuyo propósito fue minimizar los decesos provocados por el virus.
Finalmente, destacó que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ha contribuido en la construcción de puentes y carreteras a lo largo del país.