
La Procuraduría General de la Nación, (PGN), dio a conocer ayer que apeló la resolución del juez Jimi Bremer, en la cual suspendió el trámite del amparo promovido por dicha institución, ante la negativa del Ministerio Público (MP), de entregar copias del expediente en el caso Save The Children y otras organizaciones.
De acuerdo con el comunicado publicado en sus redes oficiales, dicha acción impide a la PGN como representante de la niñez y la adolescencia víctima, la participación legal que le corresponde, así como el acceso a las actuaciones que conforman la investigación.
Cabe recordar que el 25 de abril de este año, el Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, informó que se desarrolló un allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en la sede de dicha oenegé.

De acuerdo con el fiscal, las diligencias se desarrollaron en seguimiento a una denuncia de carácter transnacional que “abarca acciones que podrían estar relacionadas a vulneraciones y abusos en contra de la niñez guatemalteca”.
Según la información, dicha acción fue realizada luego de una denuncia ante el MP y también se solicitó el apoyo de la Fiscalía de Texas en Estados Unidos, para dar seguimiento y unir esfuerzos de manera integral.
En tendencia:
José Flamenco, presidente del IGSS, se resiste a dar entrevista a La Hora
¿Qué implicaciones traerá a Guatemala el que EE. UU. nombre "terroristas" a organizaciones del narco y a pandillas?
"Es por su integridad": PNC multa a bus en Chimaltenango por exceso de pasajeros y obliga a bajar a las personas
MP confirma que desestimó investigación por posible financiamiento de "Fred" Machado a campaña de Jimmy Morales
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
ANTECEDENTES
La Hora publicó una nota titulada: Tras oficio y señalamientos de Ángel Pineda, FECI allana instalaciones de “Save The Children”, en la cual da cuenta que el secretario general del MP, Ángel Pineda, envió a Ken Paxton, fiscal general de Texas, una nota en la cual se alertaba por la posibilidad de que organizaciones no gubernamentales (ONGs), financiadas por el gobierno estadounidense, estuvieran involucradas con abusos de menores guatemaltecos.
Tras oficio y señalamientos de Ángel Pineda, FECI allana instalaciones de “Save the Children”
SANCIONES
Lo dicho por Pineda ocurrió después de que Estados Unidos y más de 41 países alrededor del mundo señalaran de socavar la democracia a la Fiscal General María Consuelo Porras, Pineda, Rafael Curruchiche, María Eugenia Morales Lazo de la FECI y el juez Fredy Orellana, por lo ocurrido durante los comicios electorales de 2023.
Lo anterior incluye sanciones financieras y la prohibición de entrar a dichos países. EE. UU. ya había sancionado a Porras, Pineda y Curruchiche, y fue en el 2023 que se añadió el nombre de Morales Lazo, el juez séptimo A y la fiscal Cinthia Monterroso.
Asimismo, al MP La Hora le preguntó si esta supuesta investigación era en reacción a las sanciones que el Gobierno de Estados Unidos impuso a funcionarios del ente investigador y respondieron que, «en ningún momento, podría considerarse una ‘represalia'».