
El pasado 17 de junio, el Embajador Hugo Eduardo Beteta, presentó oficialmente sus cartas credenciales ante el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington D.C.
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dieron a conocer por medio de sus redes sociales que, con ese acto el diplomático guatemalteco queda acreditado formalmente como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el país norteamericano, con el cual se comparten “valores democráticos e intereses comunes”.
Según el comunicado de prensa difundido por la Cancillería, Beteta expresó “el alto interés de continuar fortaleciendo los lazos de amistad que se han mantenido durante más de 175 años entre ambas naciones, permitiendo enriquecer la amplia y diversa agenda bilateral”.
Por otro lado, resaltó el firme compromiso de promover los intereses del país, que incluyen dinamizar los vínculos comerciales y económicos, así como velar y promover el pleno respeto a los derechos de los guatemaltecos residentes en los Estados Unidos y la búsqueda de mayores oportunidades regulares para la prevención de la migración irregular.
En tendencia:
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%
EXPERIENCIA
Según la información proporcionada por la cartera del exterior, el diplomático guatemalteco tiene amplia experiencia en el sector académico y la administración pública. También destaca su liderazgo en cargos de alta dirección a nivel internacional como Director de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y Secretario General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el ámbito nacional, Beteta fue Ministro de Finanzas y Secretario General de Planificación de la Presidencia.