
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que hasta el 6 de julio se contabilizan 337 mil personas damnificadas, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron al país el pasado viernes.
El informe detalla que las precipitaciones causaron inundaciones de calles, casas, así como deslizamientos, derrumbes, socavamientos, grietas estructurales, caídas de árboles, entre otros eventos.
Los departamentos más afectados en las últimas horas son Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Guatemala, Jalapa, Quetzaltenango y Sacatepéquez.
CONSOLIDADO
A nivel nacional la Conred reporta que del 29 de abril a la fecha, se registran 4 mil 020 personas en riesgo, 6 mil 705 damnificados, 16 mil 777 evacuados, 13 personas fallecidas, 5 heridas y 673 albergadas.
En cuanto a deterioros en viviendas, la institución registra que hay 665 en riesgo, 649 con daño leve, 5 mil 721 con daño moderado y 333 casas con destrucción severa.
En infraestructura se reportan 433 carreteras afectadas, 12 edificios y 33 puentes, así como 5 puentes destruidos.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Sala da 48 horas al Directorio de la SAT que informe por nombramiento de Werner Ovalle
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
LLUVIAS CONTINUARÁN
Según el boletín de las condiciones atmosféricas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera que a partir del mediodía de este sábado las lluvias se hagan presentes.
“Nublados parciales alternando con nubosidad dispersa en la mañana en el Altiplano Central, Franja Transversal del Norte, Valles de Oriente, así como en algunos departamentos como Escuintla, Sololá y Santa Rosa”, refiere el documento.
Detalla también que por la tarde y noche de este sábado, habrá un incremento de nubosidad con lluvias, actividad eléctrica, vientos fuertes y posiblemente caída de granizo, especialmente del sur al centro del país desde mediodía.
Por último, tanto las autoridades de Conred como del Insivumeh recomiendan a la población en general mantener las precauciones necesarias, debido a que las precipitaciones pueden provocar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, derrumbes, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 06 DE JULIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/G0Gz6n6SvI
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 6, 2024