Unaerc atiende a cientos de personas cada año y eso incluye la dotación de medicamentos para sus tratamientos. Foto La Hora.

La Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc), emitió un comunicado para indicar que la auditoría interna realizada por el Ministerio de Salud en torno a la supuesta adquisición sobrevalorada de un medicamento contiene anomalías que ponen en duda su objetividad.

A través de una auditoría interna, la cartera de Salud señaló una compra sobrevalorada del medicamento Eritropoyetina para pacientes renales por Q3.4 millones, según denunció el diputado Orlando Blanco.

En el comunicado Unaerc añadió que, “como institución hemos encontrado diversas anomalías que ponen en duda la objetividad de quien realiza el informe”, además, explica que aún se está en el período para la presentación de descargos.

En torno a los señalamientos del parlamentario a Unaerc indicó, “instamos al diputado Blanco a que, si tiene algún tipo de pruebas que evidencien los supuestos delitos que indica, que las presente inmediatamente ante las autoridades pertinentes y se respete el debido proceso”.

Unaerc afirmó que la adquisición se realizó según la ley de Contrataciones del Estado y es pública en el portal de Guatecompras.

LA DENUNCIA DE BLANCO

El legislador miembro del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO), hizo la denuncia pública contra la Junta Licitadora de Unaerc y presentó documentos de las supuestas inconsistencias por el sobreprecio, basados en la auditoría interna de la cartera de Salud.

Reveló que la compra se hizo por 140 mil unidades de Eritropoyetina, que se entrega a pacientes renales para combatir la anemia por un total Q16.1 millones, según el número de operación en Guatecompras (NOG 1532055).

De acuerdo con los documentos que hizo públicos el diputado, la Junta Licitadora optó por adjudicar el contrato a Eretz, S.A., a un precio unitario de Q115, cuando el precio de referencia es de Q90.50, llegando a pagar Q24.50 más por unidad, lo que representa un sobreprecio por Q3.4 millones de lo que debió costar originalmente.

SALUD SIN RESPUESTA

Ante lo dicho por Unaerc de existir anomalías que dejan en duda la objetividad del Ministerio de Salud, se consultó en esa cartera por una postura al respecto, sin embargo, al cierre de esta nota no se recibió ninguna reacción. De recibir alguna respuesta se consignará en este espacio.

Artículo anteriorFont habla de tensión y denuncias espurias; anuncia que espera volver
Artículo siguienteCréditos de “Capital de Trabajo” CHN: ven que secreto no aplica