En conferencia de prensa, las autoridades de México y Guatemala dieron a conocer las acciones que tomarían por lo sucedido. Foto La Hora/@m_ebrard

El canciller de México, Marcelo Ebrard anunció la creación del Grupo de Acción Inmediata que se encargará de perseguir a la red de traficantes de personas responsables de la tragedia en Chiapas para que respondan por el percance que preliminarmente deja 55 personas fallecidas y 105 heridos.

El diplomático subrayó que la propuesta fue principalmente de Guatemala, según declaró en conferencia conjunta con el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.

Ebrard añadió que los países de la región consensuaron la creación del mecanismo para dar con los responsables de la tragedia en Chiapas.

Agregó que el objetivo de este mecanismo “es investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a los integrantes de la organización criminal transnacional responsable de la tragedia humana”.

También aseguró que hay un compromiso compartido de aplicar la ley a responsables y combatir el tráfico humano en todas sus manifestaciones, en la que cada país establecerá los mecanismos de acción.

Detalló que esta iniciativa tiene el respaldo de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana.

Esta acción consensuada se tomó luego de que el pasado jueves un furgón que transportaba migrantes centroamericanos perdiera el control y se volcara en la carretera en dirección a Chiapas.

El canciller mexicano fue acompañado en la conferencia por Brolo y los embajadores de Ecuador, República Dominicana, Honduras y Estados Unidos.

BROLO: ACTUAREMOS CON DETERMINACIÓN

Brolo dijo en su mensaje que visitó un Hospital en donde se conversó con algunos guatemaltecos que sufrieron el accidente el pasado jueves. “Trabajamos en estrecha coordinación con autoridades del gobierno de México y Chiapas”, detalló.

Recordó que el presidente Alejandro Giammattei viajó recientemente a Washington para insistir ante el gobierno de EE. UU. sobre la necesidad de declarar el tráfico ilícito de personas como un delito federal y que se incluyan en los procesos de extradición a los denominados “coyotes”.

 

El canciller guatemalteco agregó: “Invitamos al gobierno de EE. UU. a apoyar el desarrollo en nuestro país y países vecinos, para que estas tragedias no se repitan”.

Ebrard dio a conocer que hasta el momento la cifra de pérdidas humanas es de 55, luego del trágico accidente que involucró un furgón y más de 160 personas en condiciones de hacinamiento.

Artículo anteriorMuniGuate reconoce con Orden Edgar Valle a fotoperiodista de La Hora, José Orozco
Artículo siguienteLeBron anota 33 y Lakers trituran a Thunder