El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos. Foto. Vicepresidencia.

Según el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, las remesas que han llegado a Guatemala al 21 de octubre se ubican cerca de los US$12 mil millones, siendo este el resultado del esfuerzo de guatemaltecos en el extranjero que se transforma en el sustento de sus hogares. En ese contexto, señaló que, previo a finalizar el año, se estima que aún se puede registrar un crecimiento.

De acuerdo con lo informado, se esperaría que las remesas alcancen los US$14 mil millones este año y crezcan entre un 9.5 y 12.5 por ciento, con un valor central del 11%; incluso podrían llegar hasta los USD15 mil millones.

Otro dato a destacar es que Recinos mencionó que para este año se espera que las remesas logren nuevamente superar el indicador de las exportaciones.

 

MÁS QUE EN 2020

En comparación a octubre del 2020, se han registrado al menos USD660 millones más que lo registrado el año anterior. Según Recinos hace un año se alcanzaron en ese período USD11,340 mil millones. Los datos fueron compartidos en la Cuarta Reunión de Gabinete de Desarrollo Económico, que presidió el vicepresidente, Guillermo Castillo Reyes.

La estimación apunta a un rango de crecimiento que alcanzaría a un poco más de USD14 mil millones, a finales del año habrá un incremento del 14%, indicó Recinos.

Hasta septiembre la cifra en cuanto la recepción de remesas fue de US$11,008 millones, esta cifra indica que en poco más de 45 días las remesas que ingresaron al país fueron unos US$992 millones.

Los datos del Banguat reflejan que pese a los efectos del Covid-19 persisten los aportes fuertes en varias ciudades de Estados Unidos de guatemaltecos por concepto de remesas familiares.

AGOSTO REGISTRÓ MAYORES REMESAS

De acuerdo con estadísticas del Banguat, en agosto se recibieron USD1,388.6 millones, continúa siendo el mes en que más envíos de remesas por migrantes ha recibido Guatemala.

Según el Banguat, en septiembre las remesas representaron USD1,299.3 millones, cifra que supera lo recibido el mismo mes en años anteriores.

Artículo anteriorCuatro guatemaltecos son extraditados a EE. UU. por narcotráfico
Artículo siguienteJoe Biden viaja al exterior sumido en problemas internos