El presidente se refirió a la visita de veraneantes a diferentes sitios del país. Foto La Hora/AGN

POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt

El presidente Alejandro Giammattei participó en la presentación de resultados por el cierre del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (SINAPRESE) 2021, en la que dejó entrever su malestar contra aquellas personas que decidieron irrespetar las normas y aforos establecidos durante Semana Santa.

“Así como tuvimos la responsabilidad de salir y violar las normas de seguridad que se habían puesto en cuanto a los aforos, ya que tuvimos la irresponsabilidad de violar la ley, ahora yo les pido que tengan la responsabilidad con sus propias vidas, que si se sienten mal vayan inmediatamente a un centro de salud”, enfatizó el mandatario.

“Ahora el trabajo es de la gente. Ahora viene el resultado de esos 2 millones de personas que se movilizaron” indicó el presidente.

El mandatario recomendó a la población, de presentar los síntomas del Covid-19, buscar un centro o puesto de salud para realizarse una prueba. “Porque si dos millones tuvimos la irresponsabilidad de salir, chupar, divertirnos y todo y anduvimos sin mascarilla hoy tengamos la responsabilidad, por lo menos, de cuidarnos nosotros mismos”.

LEA: Analistas: genera expectativa visita de enviado especial, Ricardo Zúñiga

GIAMMATTEI DICE QUE PUERTO DE SAN JOSÉ LUCIÓ VACÍO

Además, indicó que le llamó “poderosamente la atención” que hubo traslado de gente a lugares y sitios que no son los visitados regularmente por veraneantes, aseguró que el Puerto de San José estuvo vacío, “había más bailarinas exóticas que gente tomando las cervezas que enseñaban”, “la playa de puerto de San José lució vacía el día que yo estuve por ahí”.

El presidente indicó que el turismo encontró lugares donde no hubo vigilancia de autoridades: “Tuvimos lugares tradicionales vacíos y no tradicionales llenos, hay un mayor índice de incidentes porque hubo movimientos a lugares menos vigilados y con carreteras más sinuosas y con mayores dificultades que otras”.

PRESIDENTE ESPERA REPUNTE DE CONTAGIOS

En cuanto al cambio en el semáforo de Covid-19 de municipios en rojo y naranja, el presidente Giammattei señaló: “Los números reflejan que hubo un total de 22 municipios que sufrieron movimientos que no nos hubiera gustado verlo, eso nos hace prever un aumento de los casos de coronavirus” señaló.

“Ir a la tienda de doña Chonita, pedir un par de pastillas para el dolor de cabeza y la fiebre, eso no lo va a aliviar”, añadió Giammattei, quien desde hace casi un año no utilizaba esta forma de ejemplificar acciones relacionadas a la pandemia.

ANTICIPO DE LA VACUNA SPUTNIK V

El mandatario también se refirió al pago del 50 por ciento para la adquisición de 8 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. “No esperamos más que 15 días para que vengan los primeros 8 millones de vacunas”.

“En este momento se acaban de pagar las primeras 8 millones de vacunas Sputnik de un total de 16 millones de vacunas es decir 8 millones de vacunas completas, se hizo la transferencia hoy del banco de Guatemala al banco de Rusia para cubrir el 50% de la compra total”, explicó.

Aunque no precisó una fecha indicó que “estaremos dando la información de dónde y a quienes se va a vacunar para que las personas sepan en los departamentos, en los municipios, por edades que tienen que irse a vacunar”

“No se vale que lleven gente gritando que tienen cáncer, que tienen enfermedades incurables y que por eso hay que poner la vacuna, no se vale”, indicó el Presidente.

Por último, Giammattei señaló que toda aquella persona que tenga una comorbilidad que haga efectivamente necesaria la vacuna o que tenga una enfermedad terminal o realmente grave, tiene que inscribirse en la página del Ministerio de Salud y demostrar que efectivamente esa condición para que “nosotros inmediatamente procedamos a darle la vacuna”.

lea: Salud anuncia compra de 16 millones de dosis de vacuna Sputnik V contra el Covid-19

Artículo anteriorTaracena por los millones de los denunciantes de magistrados: se quieren clavar Q5 millones
Artículo siguienteUNE señala a Salud de vacunar a contratistas, proveedores y trabajadores del Estado