POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt
Este lunes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), actualizó la cifra de casos Covid-19 en el país, registrando 104 contagios nuevos durante el domingo 14 de febrero, con menos de mil pruebas. Además, las muertes a causa del virus se sitúan en 6,150.
Según estadísticas de la cartera de Salud, los contagios detectados son el resultado 945 pruebas hechas y confirmadas por laboratorio, la cifra más baja de la semana, pero habitual los domingos.
La cantidad total de tamizajes realizados desde el inicio de la pandemia es de 853,656, de las cuales un 19.7 por ciento es la proporción de casos positivos al virus.
#AHORA
El Ministerio de Salud informa del registro 104 nuevos contagios de Covid-19 en 945 pruebas realizadas.Además reportó el fallecimiento de 26 personas, aunque la cartera señala que se trata de registros ocurridos en fechas anteriores. pic.twitter.com/Y8ReWBk20r
— Diario La Hora (@lahoragt) February 15, 2021
CASOS ACTIVOS ESTIMADOS
El Ministerio de Salud estima que en el país hay 6,787 casos activos de Covid-19, datos que se encuentran en el reporte más actual del tablero.
Este 13 de febrero se cumplieron 11 meses desde que anunció el presidente Alejandro Giammattei el primer contagio en el país y desde entonces el MSPAS tiene un registro de casos acumulados de 167,383.
En tablero también indica que 154,446 pacientes han logrado superar la enfermedad.
La incidencia acumulada de casos es de 992.9 casos por cada 100 mil habitantes, según las estadísticas de la cartera.
no deje de leer: En Nicaragua 400 parejas se casan en boda masiva pese a COVID-19
FALLECIMIENTOS
El Ministerio Salud reportó en el reciente informe el fallecimiento de 26 personas a causa del coronavirus, sin embargo, aclaró que son casos de fechas anteriores, mientras que de las últimas 24 horas no se registró muertes provocadas por complicaciones derivadas del Covid-19.
Además, se estableció que ahora el número de muertes asciende a 6,150.
La letalidad de la pandemia en Guatemala, según el Ministerio de Salud, se mantiene en 3.7 por ciento, mientras que la tasa de mortalidad es de 36.5 por cada 100 mil habitantes.