El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 1,859 casos nuevos de Covid-19 como resultado de 7,831 pruebas realizadas el pasado lunes 21 de junio. Además, fueron sumados 50 casos fallecidos ocurridos en fechas anteriores, haciendo un total de 8,785 decesos a la fecha.
Con esta última actualización, el Tablero Covid-19 reporta 282,713 casos acumulados, de los cuales 17,932 permanecen activos. La incidencia acumulada es de 1,677 diagnósticos positivos por cada 100 mil habitantes.
Este día el Ministerio de Salud confirmó 1,859 casos nuevos de COVID-19, tras realizar 7,831 pruebas. Hasta hoy, se reportan 282,713 contagios en el país, de los cuales 17,932 permanecen activos, 255,996 se han recuperado y 8,785 personas han fallecido a causa de la enfermedad. pic.twitter.com/1cixqolAmG
— Diario La Hora (@lahoragt) June 22, 2021
Los departamentos que registran mayor cantidad de casos acumulados son Guatemala con 135,194 casos; le sigue Quetzaltenango con 20,149; y Sacatepéquez con 12,319. Además, registran una incidencia acumulada mayor a 2 mil contagios en cada 100 mil habitantes.
Hasta el pasado 21 de junio, la cartera de Salud contabilizó un total de 1,543,675 pruebas realizadas en todo el país. De ellas, el 18.4% dio positivo a coronavirus. Mientras que la proporción de casos positivos en las pruebas realizadas el pasado lunes fue del 24.67%.
- No deje de leer: Según Salud ya inició registro para vacunación de maestros
- También Lea Vacunas Covid: Gobierno sin sentido de urgencia
VACUNACIÓN
Por otro lado, ayer el Ministerio de Salud administró 21,469 dosis de vacunas contra el Covid-19, sumando un total de 836,639 dosis aplicadas. De estas, 686,920 fueron primera dosis y 149,719 en segunda dosis para completar el esquema de inmunización.
El #MSPAS informa la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19. #PlanVacunaCOVID19
Consulta aquí los datos que son actualizados cada 24 horas ? https://t.co/g7sm9SC2Gf pic.twitter.com/qaHZRwxqoN
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 22, 2021
Este día, en una citación con las autoridades de Salud, la diputada Lucrecia Hernández Mack señaló que habría dosis para menos de cinco días y la Ministra respondió: «Sí, más o menos” confirmando que no hay suficientes dosis, tomando en cuenta las reservas que tienen en el Centro Nacional de Biológicos y las dosis que ya están distribuidas a nivel nacional.