
Por María España
mespana@lahora.com.gt
Esta semana, el Tribunal con Competencia Especializada en Delitos de Trata de Personas de Guatemala emitió sentencia condenatoria a ocho personas por delitos de trata de personas en el caso denominado Esperanza Arrebatada. La audiencia de reparación está programada para el 24 de mayo.
De acuerdo con El Refugio de la Niñez, Tania María Linares Ramírez fue condenada a 13 años de prisión inconmutables y al pago de una multa de Q300 mil, por el delito antes mencionado, en su modalidad de explotación sexual de una adolescente de entonces 17 años.
Además, se dictó pena de 9 años de prisión inconmutables por el delito de remuneración por la trata de personas en contra de las siguientes personas, quienes habrían requerido servicios sexuales de la ahora sobreviviente:
• Gerson Samuel Vicente Arizandieta
• William Oswaldo Barrios Castro
• José Tulio Enríquez García
• Edgar Amílcar Esteban Gómez
• Rodalver Armando Aguilar Esteban
• Rigoberto Much García
• Pedro Pelicó Sánchez
- Lea: Convocan a manifestación para exigir la renuncia de C. Porras y Reyes
- Lea: Dignatarios plantean antejuicio contra Taracena; diputado dice que les exigirán más información
Según las investigaciones dentro del proceso penal, Linares Ramírez retuvo contra su voluntad a la adolescente desde abril hasta junio de 2018. Se determinó que la adolescente era obligada a mantener relaciones sexuales con hasta cinco clientes al día, además, era obligada a consumir alcohol, y drogas, principalmente cocaína.
Tanto la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público como el querellante adhesivo El Refugio de la Niñez, realzaron una estrecha colaboración para promoverse un “litigio estratégico enfocado”, indicó la organización, para que no solo fuera declarada la responsabilidad penal de los sindicados, sino que también se restituya los derechos de la víctima.
En la audiencia de reparación que se llevará a cabo el 24 de mayo, se solicitarán medidas de reparación y satisfacción a la víctima, así como garantías de no repetición.
Implicadas en el caso denominado "Esperanza Arrebatada".
Se trata de:
1. Tania María Linares Ramírez, sentenciada a 13 años de prisión inconmutables y Q. 300 mil de multa por el delito de trata de personas.— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 20, 2021
ACOMPAÑAMIENTO Y ATENCIÓN
El Refugio de la Niñez señala que, una vez rescatada, ingresó al Centro de Protección Especial Amor sin Fronteras de la organización, donde se le brindó acompañamiento y atención terapéutica especializada a fin de afrontar las secuelas del flagelo.
“Con este tipo de sentencias, El Refugio de la Niñez reafirma su compromiso de trabajar en favor de la niñez y adolescencia víctima de violencia. Asimismo, alerta sobre los riesgos de vulnerabilidad en que puede encontrarse la niñez y adolescencia guatemalteca, frente al uso de medios electrónicos y redes sociales sin la debida supervisión”, concluye la organización.
- Lea: Militares ubican jet y bultos en la Laguna del Tigre
- Lea: Ligan a proceso a exdiputado López Villatoro y ordenan investigar a la CGC
DENUNCIAS AL MP
Según la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), de enero a abril, el MP recibió 81 denuncias por el delito de trata de personas, predominando en el departamento de Guatemala; mientras que por el delito de explotación sexual fueron interpuestas 84 denuncias.
Durante el mismo período, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizó 2,560 reconocimientos médicos por delito sexual.