El MSPAS ha reportado un incremento de contagios de Covid-19. Foto La Hora/Salud

Por María España
mespana@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 926 casos nuevos de Covid-19 en 5,664 pruebas durante las últimas 24 horas. Con este reporte se tiene una suma de 192,133 casos acumulados, de los cuales 11,015 permanecen activos; mientras que 6,775 personas fallecieron.

Además, en el último registro se contabilizaron 10 muertes correspondientes a fechas anteriores. Según el Tablero Covid-19, la tasa de mortalidad es de 40.2 decesos por cada 100 mil habitantes, siendo afectados principalmente el grupo de ciudadanos con edades entre 60 y 69 años, de estos se tiene un registro de 1,788.

LEA: Giammattei por SS: Vamos a dejar en la gente la responsabilidad de cuidarse

Por otro lado, se ha registrado que 103,982 de los contagios han sido de hombres, y 86,057 de los casos fueron en mujeres. Mientras que la mayor cantidad de contagios se han dado en el rango de edades entre 20 y 29 años con 49,537 casos.

En relación con los casos acumulados por departamento, Guatemala se encuentra en el primer lugar con 96,203; le sigue Quetzaltenango con 12,518; Sacatepéquez con 8,321; San Marcos con 7,708; y Huehuetenango con 6,049.

Ayer, autoridades del Ministerio de Salud advirtieron que el país está viviendo una tercera ola de contagios de coronavirus a pocos días de que inicie uno de los asuetos más extensos del año, Semana Santa, tiempo en el cual muchas personas aprovechan para movilizarse a playas y sitios turísticos, aunque la cartera ha dispuesto como máximo aforo en estos lugares 100 personas.

VACUNACIÓN

Mientras que de los datos de vacunación contra el Covid-19, la cartera ha registrado un total de 88,694 personas inmunizadas con la primera dosis. El pasado jueves, 25 de marzo, fueron inoculados 4,384 guatemaltecos.

Según el Plan Nacional de Vacunación, la Fase 1 que sigue en curso, corresponde a personal de salud de la Red Nacional de Hospitales y centros privados, así como rescatistas, comadronas, trabajadores de funerarias y asilos, y terapeutas mayas.

LEA: Sin estado de emergencia, Salud restringe a no más de 100 personas aforo en playas

Artículo anteriorCadena presenta recurso para anular designación de Moto por CANG a la CC
Artículo siguientePropietario: Sospechoso de tiroteo en Colorado pasó revisión