María España
mespana@lahora.com.gt
El porcentaje de ocupación de pacientes severos en el área Covid-19 de la Red Nacional de Hospitales es del 78%, no obstante, este podría “estabilizarse” durante la siguiente semana debido al aumento de camas disponibles, según el viceministro de Hospitales, Francisco Coma.
En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que, en las últimas semanas, se ha registrado el incremento de casos de Covid-19 en el territorio nacional, causando saturación en los hospitales públicos y temporales.
Del 1 al 25 de enero, la cartera contabilizó una ocupación de casos severos de más del 100% en el Hospital Temporal del Parque de la Industria y el Hospital Departamental de Sololá. Mientras que el Hospital de Villa Nueva se encuentra al 100%.
Menciona que, hasta este jueves, hay 2,259 camas a nivel nacional, el 20% es para área intensiva. No obstante, considera que durante la próxima semana se note una “estabilización” en la ocupación de los hospitales.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/xIDizTCFif— Diario La Hora (@lahoragt) January 28, 2021
Coma aseveró que la red de hospitales cuenta con 2,025 camas, pero se estima el crecimiento de 234, para hacer un total de 2,259 camas de atención a la emergencia Covid-19. Considera que con ello podría “estabilizarse” la ocupación.
DISPOSICIONES PARA LA CONTENCIÓN
En relación con las disposiciones, la ministra de Salud, Amelia Flores, comentó que los vendedores de los mercados están comprometidos con el cumplimiento de los protocolos en un horario de 5:00 a 17:00 horas. Reiteró que las tiendas de barrio y supermercados cierran a las 19:00 horas.
Agregó que los velorios y entierros masivos continúan prohibidos, debido a que se han reportado aglomeraciones poniendo en riesgo a la población al contagio de Covid-19.
Lea: Salud permite a restaurantes continuar con horarios de atención regulares
Flores mencionó que, durante esta semana, se han sancionado a 350 comercios por el incumplimiento de las disposiciones y protocolos, principalmente en lugares dónde se vende alcohol. Añadió que la cartera anunciará los nombres de los negocios a partir de la siguiente semana.
MAYOR CANTIDAD DE PRUEBAS
Asimismo, indicó que durante los últimos días ha aumentado el número de pruebas realizadas, dando como resultado el incremento en los casos registrados.
Respecto a los laboratorios móviles, aseveró que el ubicado en el mercado El Guarda ha registrado mayor cantidad de pruebas de Antígeno realizadas. Mientras que en total se han contabilizado 4,476 pruebas, de las cuales 421 han dado positivo al virus.
NO HAY REGISTROS DE NUEVA CEPA
La viceministra Técnica, Lucrecia Ramírez, informó que han incrementado la “búsqueda y vigilancia” para determinar si la nueva cepa de Covid-19 se encuentra en el país.
Explicó que se han realizado estudios y los resultados estarán listos en dos semanas, pero que hasta el momento se confirma únicamente la cepa original.