Por María España
mespana@lahora.com.gt
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 799 casos nuevos de Covid-19 en 5,957 pruebas, y 30 casos fallecidos, este reporte se suma a los 157,595 contagios acumulados desde marzo, de los cuales 9,732 se mantienen activos.
El Tablero Covid-19 indica que hay 142,320 casos recuperados. A comparación del reporte del martes 26 de enero, 839 personas más se han recuperado del virus, además, se han contabilizado 5,543 personas fallecidas.
La mayor parte de los casos fallecidos en las últimas 24 horas son producto de retraso en la notificación por parte de las unidades de salud a nivel nacional, por lo que “no reflejan la situación actual de mortalidad”, según la cartera.
#AHORA
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud registró 799 casos nuevos de Covid-19 en 5,957 pruebas. Además, reportó 30 fallecidos más. Aclara que estos corresponden a notificaciones atrasadas.Con esta actualización se contabiliza un total de 157,595 casos. pic.twitter.com/cfGzPmxOM5
— Diario La Hora (@lahoragt) January 28, 2021
Por otro lado, se ha registrado que 86,582 de los contagios han sido de hombres, y 68,919 de los casos fueron en mujeres. Mientras que la mayor cantidad de contagios se han dado en el rango de edades entre 20 y 29 años con 40,757 casos.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud confirma una incidencia de 934.8 contagios por cada 100,000 habitantes con un porcentaje de letalidad de 3.5%.
En relación con los casos acumulados por departamento, Guatemala se encuentra en el primer lugar con 80,740; le sigue Quetzaltenango con 10,001; Sacatepéquez con 7,135; San Marcos con 5,939; e Izabal con 5,070.
Lea: Salud reporta más del 50% en la ocupación de la Red Nacional de Hospitales
“NO ESTAMOS MANIPULANDO”
En los últimos días se han registrado irregularidades en el sistema de registro de casos de Covid-19 del Ministerio de Salud, a lo que la doctora Lorena Gobern, jefa del Departamento de Epidemiología, indicó que la causa podría ser la limpieza y validación de los datos diariamente.
“Esto depende mucho del registro de la información oportuna que se reciben de las diferentes unidades tanto públicas como privadas. No estamos haciendo ninguna manipulación en los datos. Variantes significativas no ha habido, pero a veces nos tardamos en la publicación, porque debemos validar los datos.”, expresó.
En cuanto al registro de casos en el Tablero Covid-19, se informa que podría haber sesgo por la validación de los datos. “No estamos haciendo ninguna manipulación en los datos”, indica la doctora Lorena Gobern.
?: José Orozco/LH pic.twitter.com/kYnjrvQ9g7
— Diario La Hora (@lahoragt) January 28, 2021