![casos](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2020/08/casos.jpg?w=696&h=0&crop=1)
Por María España
mespana@lahora.com.gt
Este domingo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó la actualización del Sistema de Alertas Sanitarias, en el que indica que 68 municipios se encuentran en alerta roja, mientras que incrementó la cantidad de municipios en alerta amarilla a 179.
Además, el semáforo señala que hay 93 municipios en alerta naranja, de los cuales 31 estuvieron en alerta amarilla en el periodo anterior. La actualización publicada este domingo tomó datos del 11 al 24 de diciembre.
POR REGIONES
En comparación a la actualización del 27 de noviembre al 10 de diciembre, hay una reducción de ocho municipios en alerta roja; los departamentos que presentan mayor cantidad son: Sacatepéquez con 10 municipios; Guatemala con 9; Quetzaltenango con 9; y 7 en San Marcos.
Esta gráfica muestra cómo ha evolucionado el semáforo de alertas en las últimas semanas: pic.twitter.com/FrxW3XXh3g
— COPRECOVID (@coprecovid) December 27, 2020
Para el departamento de Guatemala, en la actualización pasada, se registraban 7 municipios en alerta roja; sin embargo, ahora está en alerta roja Santa Catarina Pinula, el cual tenía alerta naranja, así como San Pedro Ayampuc, y Chuarrancho reportaba alerta amarilla.
En Sacatepéquez se observa un incremento en la tase de casos confirmados desde el 12 de noviembre hasta el 10 de diciembre. Mientras que San Marcos registra el aumento del porcentaje de positividad entre el 20% y 30%.
En cuanto a los 179 municipios en alerta amarilla, estos se encuentran en su mayoría en los departamentos de Santa Rosa, Suchitepéquez, y Huehuetenango.