Foto ilustrativa de una persona recibiendo una consulta en un Centro de Bienestar Respiratorio. Foto La Hora/Ministerio de Salud

POR MANUEL GARCÍA
mgarci@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer los casos confirmados de COVID-19 por laboratorios en el tablero de Situación, consignando que en el primer día de diciembre se registraron 686 personas infectadas.

El MPSAS informó que 112,181 personas se han recuperado de la enfermedad, esto representa que hay 607 nuevos recuperados en comparación a la última actualización.

El tablero también registró 13 decesos a causa del virus en las últimas 24 horas, con los que el país ya suma 4,191 personas fallecidas por la enfermedad

Según la estimación de la cartera desde que se registró el primer caso de este virus, reporta un 3.4% de letalidad y una tasa de mortalidad de 24.8 decesos por cada 100 mil habitantes.

PRUEBAS DE COVID

Con 4,529 pruebas realizadas en el reporte más reciente, el país registra un total de 543,524 tamizados que se han hecho desde el inicio de la emergencia a la fecha.

Asimismo, en la actualidad la positividad de las pruebas es del 22.9 %, mientras la incidencia de casos por cada 100 mil habitantes es de 732.3.

lea: COPRECOVID lanza la estrategia para retorno seguro a clases en 2021

SE INICIARÁN OPERATIVOS DE CONTROL

En una reunión que sostuvieron el Ministerio de Salud, la cartera de Trabajo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) y la Comisión de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), se acordó supervisar a comercios y centros comerciales este fin de año.

El objetivo es dar seguimiento a las supervisiones multisectoriales y cumplir con los aspectos de bioseguridad establecidos como el uso correcto de la mascarilla, la aplicación de alcohol en gel, la toma de temperatura y el distanciamiento social de 1.5 metros entre personas y que se cumpla con el aforo establecido.

Artículo anteriorOCDE pronostica recuperación de economía global en 2021
Artículo siguienteCoronavirus: La culpa del que conserva su trabajo