Abogados defensores de CONASA recusaron a la jueza Silvia de León por caso Libramiento de Chimaltenango. Foto La Hora/archivo

Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt

La jueza de Mayor Riesgo «C», Silvia de León, retomó este martes la audiencia de primera declaración de las cinco personas detenidas y vinculadas al caso Libramiento de Chimaltenango, en la cual la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), ya realizó la imputación de los delitos; ahora es el turno de los implicados para realizar su declaración si lo desean.

Según la Fiscalía, los cinco implicados se habrían comunicado con el exministro de Comunicaciones José Luis Benito, para salir libres en el proceso que se llevaba en su contra.

GIRAN NUEVA ORDEN DE CAPTURA

El 6 de febrero, el MP informó que se realizaban 13 allanamientos en distintos puntos, para ejecutar varias órdenes de captura en contra de personas implicadas en el caso Libramiento de Chimaltenango.

Los señalados fueron beneficiados por el exjuez Mynor Moto el 16 de octubre del 2020, al dictarles falta de mérito por los delitos por los cuales eran señalados.

Las personas implicadas en el caso son: Mayra Alejandra Gordillo Mendoza, Mario Alberto Rojas Alvarado, Gustavo Alejandro Fong, Álvaro Castillo Valdez y Yorik Alexander Campos Morales.

La orden de aprehensión fue girada por la juez de Mayor Riesgo “C”, Silvia de León a solicitud de la Fiscalía contra la Corrupción.

SEGUNDA ORDEN DE CAPTURA CONTRA BENITO

Por su implicación en el caso, también existe una orden de aprehensión contra el exministro de Comunicaciones, José Luis Benito.

Esta es la segunda orden de detención contra Benito, la primera fue solicitada el 20 de octubre del 2020, por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), por su implicación en el hallazgo de los Q122.8 millones. Actualmente el exfuncionario se encuentra prófugo de la justicia.

NO DEJE DE LEER: CSJ reprograma fecha para conocer objeciones y descargos de los aspirantes a la CC

Artículo anteriorCovid-19: Salud reportó 783 nuevos contagios y 5,921 pruebas
Artículo siguienteCon movilizaciones, ex militares exigen indemnización