Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
Este martes se presentó un recurso de exhibición personal por parte de Amilcar Méndez Urízar, a favor de Paulina Mateo Chic, a quien en noviembre de 2017, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decretó medidas cautelares para resguardar su vida.
Dicha solicitud se realiza debido a que el caso de Mateo Chic estaba asignada a una de las instituciones de Derechos Humanos que fue cerrada por el presidente Alejandro Giammattei, por la creación de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos.
Paulina Mateo Chic, es viuda de Agapito Pérez Lucas, quien fue secuestrado en 1989 por miembros del Ejército, caso que fue conocido por la CIDH en una denuncia que fue presentada contra el Estado de Guatemala.

CIERRE DE INSTITUCIONES DE DDHH
El presidente Alejandro Giammattei dio a conocer su decisión de cerrar varias instituciones de Derechos Humanos, entre ellas, la Secretaría de la Paz (Sepaz), la Secretaría De Asuntos Agrarios y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh) unificándolas en una sola institución por medio de la creación de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, (Copade).
Lea: Ejecutivo elimina la Sepaz, SAA y Copredeh; serán sustituidas por la Copadeh
TEMAS ABORDADOS
El pasado 30 de julio, el mandatario en compañía de ministros de Estado participó en la presentación de la Copade, en donde se tratarían todos los temas asignados a las instituciones clausuradas.