
A pocas horas de entrar en vigencia la Ley Antipandillas, que aumenta penas y declara terroristas a los grupos pandilleros, la Corte de Constitucionalidad (CC) recibió una solicitud de amparo contra la nueva normativa, la cual fue entregada por un pandillero condenado a seis años de prisión por el delito de extorsión.
Según el documento que recibió el tribunal constitucional, el interponente del amparo es Dylan Smaily Archila García, quien de acuerdo con sus antecedentes y a lo informado por el Ministerio Público (MP), es pandillero de la Mara Salvatrucha, donde se le conoce como «Sonriente». Fue condenado a seis años de prisión por el delito de extorsión por el Tribunal de Sentencia Penal de delitos Extorsión el 17 de abril de 2023.
Sin embargo, a la fecha la sentencia en su contra no ha causado firmeza, por lo que únicamente se encuentra bajo prisión preventiva.

Asimismo, Archila García acudió al auxilio del abogado Edgar Alfredo Mazariegos Gil, para presentar dicha acción de amparo. El profesional del derecho intentó ser comisionado para elegir magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2024, por parte del Movimiento de Renovación Gremial, ante el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
En el escrito entregado a la CC, el «Sonriente» señala que la ley vulnera sus derechos humanos y con la promulgación de la normativa se estaría violando el principio de legalidad, certeza y seguridad jurídica y el debido proceso.
A criterio del pandillero, la ley los condenaría antes de ser escuchados y vencidos ante juez competente, situación por la cual violaría sus derechos de defensa.
MS-13 y Barrio 18, oficialmente terroristas: CSJ podrá ampliar lista según Ley Antipandillas
Con el amparo, el «Sonriente», pretende que se deje sin efecto la ley y que como efecto positivo se ordene al Congreso que ya no se vuelva a discutir el tema.
Se espera que los magistrados conozcan la petición y determinen si procede o no otorgar un amparo provisional para continuar con el análisis de la solicitud.







