
El argentino Fred Machado, quien tendría vínculos en Guatemala, será extraditado a Estados Unidos este miércoles 5 de noviembre de 2025 por señalamientos de narcotráfico.
Los medios de comunicación en Argentina informan de la extradición de Federico Andrés Machado, el empresario de la aviación, quien fue señalado por un diputado argentino de supuestamente financiar campañas electorales de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.
Medios como Página 12, La Nación y Perfil coinciden en que este miércoles se concretará la extradición de Machado, tras una espera desde 2021, cuando fue arrestado.
Los citados medios de comunicación detallan que Machado fue trasladado vía aérea desde Viedma (una ciudad al centro de Argentina), donde permaneció con arresto domiciliar, hacia el aeropuerto Internacional Ezeiza. Ahí es custodiado por la policía federal en espera para abordar el avión que lo llevará a Texas, Estados Unidos.
Esto deriva luego que el 7 de octubre, se dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia votó por unanimidad cumplir con el proceso de extradición. Por su parte, el presidente argentino Javier Milei concedió la decisión.

VÍNCULOS EN GUATEMALA
En Guatemala, las noticias sobre Machado han despertado interés, luego que el diputado argentino Rodolfo Tailhade asegurara que Machado habría financiado las campañas electorales de Morales y Giammattei.
En la nota de La Hora Jimmy Morales se desmarcó de Federico Machado: avión y avioneta lo vinculan, se consigna la reacción de Morales quien niega el posible vínculo.
No obstante, en la nota de La Hora «Fred» Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala, se muestra que aviones de Machado, con posibles ilícitos a bordo, aterrizaron en suelo guatemalteco en los años de la presidencia de Morales.
Por su parte, el medio EPInvestiga publicó recientemente un listado obtenido del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) que revela 80 visitas de Machado a Guatemala durante los años 2016 a 2020.
Machado enfrenta una acusación formal por parte de Estados Unidos en su posible participación en una estructura internacional de tráfico de drogas que utilizó rutas aéreas clandestinas usando aeronaves con matrículas alteradas.
Por este caso, Debbie Mercer-Erwin quien sería su socia, ya recibió condena en 2023.
Además, Machado tiene otra acusación en Estados Unidos por un holding de aviación y un grupo financiero de aviación, entidades que señala a Machado de supuestamente transferir activos antes de salir de Estados Unidos mientras se había comprometido a cooperar con el Departamento de Justicia.
La demanda es acompañada de una investigación donde se sostiene que hubo transferencias de grandes sumas de dinero que South Aviation realizó a Guatemala. «Se descubrieron varios activos en el extranjero, concretamente dos minas y un terreno en Guatemala vinculados a South Aviation», se detalla sobre South Aviation, empresa propiedad de Machado.
En el documento de la demanda se hace mención a Minas del Pueblo, S.A. y El Pato GT, S.A., las cuales habrían sido propiedad de Machado, así como Desarrollos Inmobiliarios Izabal, S.A., una empresa inmobiliaria a cargo del hermano de Machado quien dirigiría la construcción de la Torre Manatí, la cual solo avanzó en los planos arquitectónicos.








