Durante la tarde de este viernes 17 de octubre, el Ministerio Público (MP), dirigido por Consuelo Porras, convocó a una conferencia de prensa para presentar los avances en las investigaciones sobre la fuga de reos en Fraijanes II. No obstante, la actividad fue selectiva y perfiló a periodistas, ya que se impidió el acceso a La Hora y únicamente se permitió la entrada a medios específicos.
Previo al inicio de la conferencia, dos periodistas de La Hora acudieron a las instalaciones del ente investigador, ubicadas en el Barrio Gerona, zona 1 capitalina, donde un agente de seguridad les negó el ingreso bajo el argumento de que “entraron los que deben entrar (…) me dieron órdenes y yo solo las cumplo”.
Los periodistas consultaron al personal de seguridad del MP: ¿Quiénes fueron convocados? La respuesta fue: “los otros medios de comunicación”; a lo que se le repreguntó: ¿Cuáles son esos otros medios de comunicación? Y sin brindar más detalles, la respuesta fue: “No les sabría decir por qué es bajo reserva”, refiriéndose a la conferencia.
Sin embargo, una periodista que tuvo acceso a la conferencia comentó que las personas que estaban en la entrada del edificio del MP, tenían fotografías de periodistas de La Hora, esto con el objetivo de que no les permitieran ingresar a las instalaciones.
MP muestra sus cartas: deja a La Hora fuera de su conferencia de prensa
MP: “NI UN SOLO MEDIO”
La agente indicó que la razón del impedimento se debía a que, La Hora no se encontraba entre los «medios convocados». Ante ello, esta redacción contactó a María José Mansilla, del Departamento de Información y Prensa del MP, para consultar los motivos y gestionar el acceso.
Mansilla aseguró, y así quedó grabado, que no había “ningún medio” en la conferencia de prensa, que ella coordinaba los ingresos y que “no había ni un solo medio adentro”.
“Pregunte donde considere, pero yo le estoy indicando la información oficial: no habrá acceso a medios de comunicación”, afirmó.
“Aquí nos dijeron que sí hay medios y que existe un listado que ustedes proporcionaron”, respondió La Hora, a lo que Mansilla contestó: “No hay ningún listado, pero si gusta yo les llamo ahorita para preguntarles a qué listado se refieren, porque la conferencia es únicamente virtual”, reafirmó.
MP verifica si la inmunidad de Francisco Jiménez continúa vigente
RONDA DE PREGUNTAS PARA MEDIOS
Durante el desarrollo de la actividad, La Hora constató que las declaraciones del MP eran falsas. Al finalizar la presentación, se concedió la palabra a periodistas de algunos medios que estaban en la conferencia para realizar preguntas sobre el tema.
La primera en tomar la palabra fue Anna Ávalos, integrante del equipo de comunicación social del MP, quien preguntó: «¿Desde cuándo tiene ustedes conocimiento de este sistema de corrupción, según lo entendido ustedes han investigado, también se había hecho una denuncia hace unos días ¿Qué más tienen ustedes de información?»
La segunda en hablar ante el micrófono fue la periodista Lourdes Arana, de TV Azteca Guatemala, quien dijo: «¿Se descarta o se estarían emitiendo más órdenes de captura?, respecto a la audiencia de alias «Happy», el fiscal señalaba que el 16 de septiembre estaba enfermo, ¿podría determinarse que en esa fecha se empezó con la planificación de la fuga? ¿De qué manera pudieron salir disfrazados o que se puede mencionar?».
Y, finalmente, la periodista Sofía Araujo, de TVGT, también intervino, evidenciando que sí hubo presencia de prensa durante la conferencia. Así formuló su pregunta: «¿Cómo funcionaría o cuál sería el protocolo a seguir?», respecto a la ayuda solicitada por Arévalo al FBI. Una segunda: «¿Estos prófugos tienen un alerta de Interpol?» Y «¿Hubo algún intento o ingreso de alguna prótesis que le facilitara la salida?», haciendo referencia al privado de libertad Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias «Black Demon» recientemente capturado.
Al final de la conferencia, el secretario general del MP, Ángel Pineda, se despidió de los medios presentes, agradeciendo su presencia, pese a que fue una actividad controlada.
La Hora ha publicado un contador de los días que lleva el MP sin investigar posibles casos de corrupción de Miguel Martínez, pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei.
Esta conferencia de prensa del MP era oportuna para conocer las razones de la celeridad con que accionó en el caso Corrupción en el Sistema Penitenciario y la demora de 642 días que ha tenido para investigar al exdirector del extinto Centro de Gobierno.
Porras y Dimas Jiménez aseguran que CGC ha presentado denuncias contra «casi» todos los ministerios