Estados Unidos declaró al Barrio 18 como organización terrorista, 19 días después integrantes escapan de la cárcel. Foto La Hora: Roberto Altán
Estados Unidos declaró al Barrio 18 como organización terrorista, 19 días después integrantes escapan de la cárcel. Foto La Hora: Roberto Altán

El pasado 23 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al Barrio 18 como organización terrorista extranjera y terrorista global especialmente designada, sin embargo, 19 días después, se supo que un grupo de veinte privados de libertad se fugó del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II.

La designación de terrorista por parte de Estados Unidos en contra de una de las organizaciones criminales con mayor poder en Guatemala, se da en medio de propuestas del Ministerio de Gobernación (Mingob), a cargo de Francisco Jiménez, por limitar el control del Barrio 18.

Sin embargo, la organización criminal mantiene el control de las cárceles, lo cual quedó evidenciado con la fuga de al menos 20 miembros del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II.

A pesar de ello, junto con la designación, Estados Unidos ha impuesto medidas en contra de las personas vinculadas a las organizaciones criminales, incluyendo funcionarios como el extitular de Presidios, Sergio Samuel Humberto Vela López.

Estos son los 20 reos del Barrio 18 que se fugaron: cabecillas de clica y un condenado a 1,675 años de prisión

DESIGNACIÓN

La fuga se da en medio de la designación de Estados Unidos en contra del Barrio 18, una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras, según el secretario de Estado, Marco Rubio.

En la designación, también resaltó que la medida buscaba proteger a Estados Unidos de mantener las drogas ilícitas fuera de nuestras calles e interrumpir las fuentes de ingresos que financian las actividades violentas y delictivas de las pandillas y los carteles de la droga.

La designación implicó la congelación de los bienes e intereses de personas vinculadas al Barrio 18, así como una prohibición para que ciudadanos norteamericanos realicen cualquier tipo de transacción con esta organización.

Veinte reos del Barrio 18 se fugan de la cárcel de Fraijanes II, informa el Sistema Penitenciario

Además, esta medida también equipara al Barrio 18 con cárteles mexicanos y el Tren de Aragua, organización que ha sido atacada por Estados Unidos mientras trasladaba ilícitos en aguas internacionales.

Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.

INACEPTABLE

Sobre el tema, la Embajada de Estados Unidos en Guatemala aseguró que la fuga de terroristas del Barrio 18 de prisión es totalmente inaceptable, al mismo tiempo que recordó la designación del grupo «atroz» como los «terroristas que son».

De esta cuenta, señaló que hará rendir cuentas a cualquiera que haya brindado, brinde o decida brindar apoyo material a estos prófugos u otros miembros de pandillas.

Una jueza ordena el traslado de “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad tras informes de la PDH y la Oficina contra la Tortura

A su vez, remarcó que el Gobierno de Guatemala debe actuar de manera inmediata y enérgica para recapturar a estos terroristas, quienes representan una amenaza tanto para Guatemala como para la seguridad del territorio estadounidense.

«Todos los involucrados en estas fugas deben ser plenamente responsabilizados», concretó.

LA FUGA

Veinte integrantes del Barrio 18 evadieron la justicia al fugarse de la cárcel de Fraijanes II. “Los privados de libertad evadieron los sistemas de control, registro y seguridad. Pudo haber participación del personal administrativo que tenía a su cargo la custodia de los reos. Eso no lo vamos a descartar”, detalló el destituido director General del Sistema Penitenciario (DGSP), Ludin Godínez, el domingo pasado.

Entre los reos que salieron del centro de detención figuran Rudy Augusto Ortiz Morales, alias “El Smoking”, líder de una de las clicas del Barrio 18, así como Carlos Agustín Popol, quien fue condenado a mil 675 años de prisión inconmutables. Además, Presidios detalló que los otros pandilleros que se fugaron son los siguientes:

Edwin René Ramírez Iboi

Melcim Gabriel de León

Fernando Muñoz Sinar

Ever Jonathan Sinai Dionisio

Rudy Augusto Ortiz Morales

Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua

Edwin Roberto Mondelez Ortega

Byron Eduardo Fajardo Revolorio

José Ángel Aroldo Ramos Aguilar

Julio Cristóbal Gómez Lic

Marlon Manolo Martínez Sincuir

Carlos Estuardo Boch Ruiz

Carlos Agustín Reyes Popol

Winston Stevenson Mereira Aristondo

Nicolás Chan Tesis

Esvin Estuardo Herrera Ardiano

Carlos Augusto Aguilar Escobar

José Carmelo Sinai Ortiz

Milton Noel Najarro García.

De acuerdo con Godínez, las unidades de inteligencia penitenciaria habían detectado indicios de la fuga desde el viernes 10 de octubre.

Jiménez por fuga de reos: «Una de las deficiencias del SP es la falta de un censo claro»

Durante una conferencia de prensa este lunes, el ministro de Gobernación indicó que las unidades de inteligencia penitenciaria advirtieron sobre una posible evasión, por lo cual realizaron una verificación con tecnología biométrica.

Jiménez ofrece recompensa de Q150 mil por información de cada reo fugado de Fraijanes II

“Durante el procedimiento se estableció de manera fehaciente que 20 privados de libertad habían evadido los controles de seguridad y ya no se encontraban en Fraijanes II”, expuso.

Hasta el momento, la Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias «Black Demon», líder de la clica Latin Family, ha sido recapturado en un operativo en colonia Linda Vista, en el municipio de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.

Recapturan en Santa Rosa a “Black Demon”, uno de los 20 reos fugados

BARRIO 18

El anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, se dio en medio del traslado de uno de los principales cabecillas del Barrio 18, Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias El Lobo, hacia Centro de Detención de Máxima Seguridad Para Hombres Renovación I, ubicado en Escuintla, para intentar controlar el aumento de homicidios en el país.

Sergio Vela, exdirector del Sistema Penitenciario del Mingob, también se quedó sin visa

«Esta decisión, si bien se aceleró por la situación de los últimos días, cuando hubo muchos homicidios, particularmente el ataque en la funeraria (en la zona 1), se da en un momento coyuntural», aseguró.

Sin embargo, la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt ordenó de nuevo el traslado hacia Fraijanes II de El Lobo, como resultado de informes de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), otro de la Oficina Nacional de Prevención contra la Tortura y un peritaje médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

RETIRO DE VISA

Los posibles vínculos de funcionarios con el Barrio 18, no han pasado desapercibidos por Estados Unidos, por lo cual el pasado 11 de octubre La Hora conoció que el exdirector del Sistema Penitenciario, Sergio Vela López, se quedó sin visa para viajar a territorio norteamericano.

PNC: Traslado de líderes de pandillas a Renovación 1 responde a coordinación por hechos criminales

La Hora conoció que a Vela López se le revocó la visa en función de lo que el gobierno del presidente Trump considera que son vínculos con el crimen organizado. El exfuncionario no contestó a llamadas sobre la medida adoptada por la administración de Donald Trump.

Artículo anteriorCOVIAL continúa con labores de limpieza en el km 24 de Carretera a El Salvador por octavo día
Artículo siguienteRetransmisión: Instancia de jefes de bloque se reúne este lunes 13 de octubre