Marero 18 alias “el Smoking” es extraditado de México a Guatemala.
El marero del Barrio 18 alias “El Smoking” fue extraditado de México a Guatemala en febrero pasado y ahora está fugado. Foto La Hora: PNC.

Veinte reclusos de la cárcel de Fraijanes II, pertenecientes a la pandilla Barrio 18, se fugaron este fin de semana en un operativo que las autoridades consideran planificado y con posibles complicidades internas. Entre los prófugos se encuentran líderes de clicas de alto perfil y convictos con sentencias de cientos de años de prisión.

El director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez, confirmó la evasión durante una conferencia de prensa: “Esta es una evasión de justicia. Los privados de libertad evadieron los sistemas de control, registro y seguridad. Pudo haber participación del personal administrativo que tenía a su cargo la custodia de los reos. Eso no lo vamos a descartar”.

DOS CABECILLAS

Entre los fugitivos destacan Kevin Amílcar Ramos Aguilar, alias “Travieso” o “Crazzy Gánster”, y Gerson Alexander Osorio Herrera, conocido como “Ketchup”, quienes forman parte del grupo directivo del Barrio 18, denominado “La Rueda”, según registros del Ministerio Público y una publicación del medio Soy502.

Este grupo está integrado por más de 20 pandilleros y se caracteriza por ocupar posiciones clave que les permiten coordinar operaciones delictivas desde las cárceles y recibir un porcentaje de los ingresos de la extorsión.

Veinte reos del Barrio 18 se fugan de la cárcel de Fraijanes II, informa el Sistema Penitenciario

“EL SMOKING” YA SE HABÍA FUGADO

Rudy Augusto Ortiz Morales, alias “El Smoking”, líder de una clica de la Mara 18, también forma parte de los 20 reos que se fugaron. Ortiz Morales había escapado del centro carcelario en 2022 y permanecía prófugo hasta su captura en febrero último en México y posterior extradición a Guatemala. Así lo reportó Gobernación.

El marero enfrentaba dos órdenes de captura por asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, además de una orden por evasión emitida en agosto de 2022, según la Policía. Su historial criminal incluye seis antecedentes por delitos que van desde homicidios hasta portación ilegal de armas y tenencia de drogas.

Su fuga está vinculada a un incidente ocurrido el 15 de mayo de 2023, cuando otro recluso, Héctor Alfonso Quinteros Martínez, falleció mientras usurpaba la identidad de Ortiz Morales, facilitando que este escapara y evadiera la justicia.

OTROS REOS

Otros reos identificados son:

Edwin René Ramírez Iboi
Melcim Gabriel de León
Fernando Muñoz Sinar
Ever Jonathan Sinai Dionisio
Rudy Augusto Ortiz Morales
Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua
Edwin Roberto Mondelez Ortega
Byron Eduardo Fajardo Revolorio
José Ángel Aroldo Ramos Aguilar
Julio Cristóbal Gómez Lic
Marlon Manolo Martínez Sincuir
Carlos Estuardo Boch Ruiz
Carlos Agustín Reyes Popol
Winston Stevenson Mereira Aristondo
Nicolás Chan Tesis
Esvin Estuardo Herrera Ardiano
Carlos Augusto Aguilar Escobar
José Carmelo Sinai Ortiz
Milton Noel Najarro García.

MIL 675 AÑOS DE PRISIÓN EVADIDA

Entre ellos, Carlos Agustín Reyes Popol tiene la condena más severa: mil 675 años de prisión inconmutables por los delitos de asesinato y asesinato en grado de tentativa, según el MP. Por su parte, el ente investigador informó en su momento que Milton Noel Najarro García fue condenado a ocho años por remuneración para la trata de personas.

EVASIÓN PLANIFICADA

Las primeras investigaciones apuntan a que los reos no huyeron juntos, sino “por separado”, lo que refuerza la tesis de que la evasión fue planificada. Según Godínez, las unidades de inteligencia penitenciaria habían detectado indicios de la fuga desde el viernes 10 de octubre mediante verificaciones biométricas.

El subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, Edis Fabián, afirmó que la institución policial ha iniciado los operativos de búsqueda y localización de los evadidos para volverlos a detener.

La fuga ocurre en un contexto de presión internacional. El Gobierno de Estados Unidos declaró recientemente al Barrio 18 como organización terrorista, equiparando a la pandilla con los principales cárteles mexicanos y el Tren de Aragua. “Existen presiones del Gobierno de Estados Unidos al haberlos declarado terroristas. Son presiones que ellos tienen y que pueden estar esbozando cualquier otro tipo de ideas que pudieran surgir”, reconoció Godínez.

Departamento de Estado de EE. UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista

Mientras las autoridades refuerzan los operativos de búsqueda con unidades de inteligencia policial y penitenciaria, el director del SP insistió en la necesidad de una reforma estructural del sistema carcelario. Entre las medidas propuestas figuran videovigilancia 24 horas, un centro de monitoreo remoto y la construcción de un penal exclusivo para pandillas, con niveles de seguridad reforzados.

La evasión evidencia nuevamente las falencias estructurales del sistema penitenciario guatemalteco, donde convergen corrupción, falta de recursos y creciente influencia del crimen organizado, un terreno que sigue siendo un desafío para las autoridades.

 

SP desconoce si reos fugados siguen en el país, coordinación internacional ha iniciado

***Se modificó esta nota a las 14:39 para corregir que uno de los reos fugados está condenado a 1,675 años y no a medio siglo como decía inicialmente la nota.

Artículo anteriorRelación con Vinicius es «muy buena porque nos conocimos muchísimo mejor» asegura Mbappe
Artículo siguienteMéxico y Costa Rica dejan a la USAC en este puesto de las mejores universidades del 2026